Un ejemplar de macaco Rhesus. AFP

43 monos de laboratorio a la fuga en Carolina del Sur

Las autoridades piden cerrar «puertas y ventanas» a los vecinos de las zonas cercanas a las instalaciones y aseguran que los animales no están infectados de ninguna enfermedad

Viernes, 8 de noviembre 2024, 17:29

El pueblo de Yemassee, en Carolina del Sur, vive una situación insólita desde la mañana de este jueves cuando el centro de investigación Trax BioResearch anunció que 43 monos de laboratorio habían escapado de sus instalaciones, ante lo que las autoridades han pedido a los ... 800 residentes en la localidad que mantengan cerradas las puertas y ventanas mientras se desarrollan las labores de búsqueda. Pero ante el temor de la población han aclarado que los primates no están infectados con ninguna enfermedad.

Publicidad

Se trata de 43 ejemplares de macaco Rhesus, todas hembras y de unos tres kilos de peso, que nunca han sido utilizados para pruebas y que son demasiado jóvenes para transmitir infecciones. La Policía de Yemassee ha explicado que son animales «muy asustadizos» y que se juntan en grupos. Las mismas fuentes indican que los monos no son violentos pero pueden estar inquietos por el hambre.

«No intenten acariciarlos ni llevarse estos animales a casa», ha pedido el sheriff, Gregory Alexander. El responsable ha insistido que esta práctica es un delito porque no son dueños de los primates. El departamento de Policía de la localidad del sureste del país ha desplegado equipos de búsqueda para ayudar a localizar a los monos y «trabajan para atraerlos con comida».

Los equipos de búsqueda están utilizando trampas, cámaras de imagen térmica y redes en áreas donde se sospecha que se esconden los primates, según NBC News. Hasta el momento no se han producido avistamientos significativos, pero las autoridades han advertido a los residentes que no intenten interactuar o acercarse a los animales en caso de encontrarse con ellos, sino que llamen a la Policía.

Publicidad

Negligencia

Alpha Genesis es la empresa propietaria de los laboratorios de los que escaparon los monos. Greg Westergaard, director general, ha asegurado que la fuga fue «frustrante» y, en declaraciones a CBS News, mantiene «la esperanza de un final feliz» en el que los primates regresen por voluntad propia. Sobre las razones de la fuga, ha achacado la culpa de lo sucedido a una negligencia. Los animales pudieron escapar el miércoles por la noche porque un cuidador no aseguró correctamente una puerta del recinto.

La compañía proporciona «servicios de bioinvestigación», explican en su página web. En concreto, lleva a cabo ensayos clínicos, incluidos tratamientos relacionados con lesiones cerebrales, y presume de ser «una de las mayores y más completas instalaciones para primates« de los Estados Unidos». Según datos federales, albergan a más de 6.000 monos. Asimismo, la empresa gestiona una colonia de 3.500 ejemplares en la isla Morgan, frente a la costa de Carolina del Sur, con el apodo de Monkey Island.

Publicidad

Antes de ahora ya se habían producido varias fugas de primates en este centro de investigación de Yemassee, según publica el periódico local 'Post and Courier'. El pasado mayo y en 2016, cuando 19 monos escaparon para ser capturados seis horas después. La búsqueda de estos 43 primates se antoja más larga y complicada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad