![Una explosión en un taller pirotécnico ruso arrasa una empresa militar; «gracias por el trabajo bien hecho», dicen los ucranianos](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/08/09/moscu-pirotecnico-kDaG-U200972591914WOI-1200x840@RC.jpg)
![Una explosión en un taller pirotécnico ruso arrasa una empresa militar; «gracias por el trabajo bien hecho», dicen los ucranianos](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/08/09/moscu-pirotecnico-kDaG-U200972591914WOI-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una violenta explosión en un almacén pirotécnico de un polígono industrial a las afueras de Moscú causó este miércoles la muerte de una mujer y heridas a 56 personas, de las cuales seis se encontraban anoche en estado crítico. Las autoridades atribuyeron los hechos a ... un accidente y descartaron un ataque ucraniano con drones, pese a que durante la noche anterior las defensas antiaéreas de la capital derribaron dos aviones no tripulados. La enorme deflagración hizo volar una empresa anexa donde se fabricaban visores nocturnos y miras ópticas para el ejército ruso.
Piro-Ross llevaba instalada desde su fundacion en 1994 en un área industrial de la ciudad de Sergei Posad, al nordeste de Moscú. Desde hace dos años arrastraba problemas. Adeudaba 50 millones de rublos (450.000 euros) a sus 150 trabajadores y en 2019 se vio envuelta en un caso penal al reventar accidentalmente un castillo pirotécnico en unas fiestas en Bielorrusia, informa el 'Pravda'. La metralla mató a una mujer e hirió a decenas de personas. Tras la explosión de este miércoles, su director fue conducido a comisaría. La Fiscalía ha abierto un caso penal por «violación de los requisitos de seguridad industrial para instalaciones de producción peligrosas». Varios mensajes llegados a los propietarios desde Ucrania y Polonia muestran su agradecimiento «por un trabajo bien hecho» en relación a la voladura de la planta militar anexa.
La detonación se produjo sobre las 10.40 horas. Barrió literalmente los talleres colindantes. Uno de ellos era la planta óptico-mecánica de Zagorsk, conocida como ZOMZ, que quedó arrasada. Una de sus empleadas, de 45 años, resultó herida muy grave, con varias fracturas y quemaduras generalizadas en su cuerpo. Falleció horas después en el hospital. La factoría formaba parte de Rostec, la enorme corporación estatal de defensa que aglutina a 700 empresas -casi todas militares- en las que trabajan más de 450.000 rusos.
«Nuestro taller está justo enfrente, a trescientos metros. No entendimos nada. El edificio dio un brinco, los marcos de las ventanas volaron por los aires y los cristales lo llenaron todo. Yo estaba sentado en una silla y la explosión me lanzó a tres metros», relató uno de los afectados a la prensa moscovita. «Había mucho humo. Cuando mire alrededor vi a un compañero con una herida en la cabeza, otro con un cristal clavado en el omoplato. La gente se echaba agua oxigenada y se vendaba como podía», explicó uno de los 56 heridos en el siniestro.
Los más leves acudieron por su propio pie a un hospital mientras los servicios de emergencia evacuaban a los más graves e inspeccionaban los escombros. Tres personas fueron rescatadas de debajo de las ruinas. Otras cinco tienen quemaduras en el cien por cien de sus cuerpos. El gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, informó que se temía que hubiera cinco desaparecidos.
A juicio de los testigos, la explosión tuvo que originarse en un hangar donde habría materiales inflamables almacenados, ya que solo hubo una gran deflagración que levantó un hongo visible a varios kilómetros. «Si hubieran sido los fuegos artificiales, habría habido muchas explosiones más pequeñas», opinaba un trabajador.
Anoche, los servicios de seguridad rusos aún recogían indicios mientras comenzaban a retirarse los escombros y se reponían cientos de ventanas destrozadas en los edificios de Sergei Posad. El miedo a un bombardo aún no había desaparecido de numerosas miradas. Significativamente, la hija del director de la compañia siniestrada denunció haber recibido mensajes de números ucranianos y polacos que le daban las gracias por «un trabajo bien hecho».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.