Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Trabajar como médico o enfermero se ha convertido en una profesión de riesgo en Italia. Los últimos en comprobarlo han sido tres enfermeros del Policlínico de Foggia, en la región sureña de Apulia, a los que un paciente de 18 años propinó puñetazos y patadas ... en la noche del domingo. El agresor sólo se detuvo con la intervención de los Carabinieri. Ahora se encuentra bajo arresto y podría ser procesado por lesiones a profesionales sanitarios y resistencia a la autoridad. Para desgracia del personal de este centro, no se trata de un caso aislado: el día 4 los familiares y amigos de una joven de 23 años fallecida durante una operación agredieron a los médicos y enfermeros del hospital, que tuvieron que atrincherarse en una habitación.
La imagen de los sanitarios con el rostro desencajado mientras bloqueaban la puerta, tratando así de impedir que los allegados de la muchacha fallecida entraran en la sala, es la representación extrema de la realidad que vive el sector de la sanidad pública en Italia. A los turnos infinitos y los sueldos más bajos que en otros países europeos se suma la violencia cada vez más habitual por parte de los pacientes o de sus familiares y amigos. En los últimos meses las noticias de agresiones a sanitarios se han convertido en un goteo constante.
Esta desesperada situación ha llevado a los médicos a proponer posibles situaciones igualmente extremas. Ludovico Abbaticchio, presidente del sindicato médico Smi, ha propuesto que los médicos puedan llevar armas en el trabajo para defenderse de estas situaciones. Filippo Anelli, presidente de la Federación Nacional de los Colegios de Médicos, ha pedido por su parte la intervención del ejército en los hospitales, al menos en aquellos donde la Policía no puede garantizar la seguridad, como a su juicio ha quedado patente en el Policlínico de Foggia con los dos recientes ataques.
«Creo que las fuerzas del orden deben ser apoyadas de alguna manera para que el Estado marque una presencia fuerte y devuelva un mínimo de serenidad a los profesionales», declaró Anelli. Cabe recordar que el ejército italiano ya realiza tareas de patrullaje y vigilancia en embajadas, estaciones de trenes y autobuses y otros lugares con gran afluencia de público o de carácter sensible para la seguridad.
Para tratar de responder a este problema, Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra, Giorgia Meloni, ha presentado un diseño de ley que prevé penas de hasta tres años sin servicios sanitarios gratuitos para quienes agredan a un sanitario. «Sólo se le garantizarían los cuidados de emergencia o imprescindibles para salvarle la vida», explicó Ignazio Zullo, impulsor de la propuesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.