![Putin se da un breve baño de masas en la víspera del primer aniversario de la guerra](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202302/22/media/cortadas/putin-luzhniki-k7g-U190711015729mIB-1248x770@RC.jpg)
![Putin se da un breve baño de masas en la víspera del primer aniversario de la guerra](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202302/22/media/cortadas/putin-luzhniki-k7g-U190711015729mIB-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Como hiciera ya en varios momentos señalados y como colofón en otros años de campañas electorales, el presidente ruso, Vladímir Putin, acudió este miércoles al célebre gran estadio moscovita de Luzhnikí para, esta vez, felicitar a los soldados de Rusia que combaten en suelo ucraniano ... y a todos los militares en general. El jueves se celebra en todo el país el Día del Defensor de la Patria, justo un día antes de que se cumpla el primer aniversario del comienzo de la invasión de Ucrania.
Putin apareció en el escenario en compañía de militares de tierra, mar y aire que, según se anunció previamente, han estado luchando en Ucrania. Les dijo que acababa de recibir un informe de los altos mandos del Ejército asegurando que «los combates tienen lugar en las fronteras históricas de Rusia». Continuó diciendo que «nos hemos reunido aquí en la víspera del Día del Defensor de la Patria. En esta frase hay algo poderoso, grandioso, diría incluso místico y sagrado. No en vano una de las principales oraciones comienza con las palabras padre nuestro».
Luego se refirió a la «madre patria» y manifestó que padre y madre son los principales componentes de las familias rusas «que apoyan a nuestros militares (…) cuentan con el respaldo de toda Rusia». Putin subrayó que «están protegiendo nuestros intereses, a nuestra gente, protegiendo nuestra cultura, lengua y territorios». El presidente insistió en que los soldados en Ucrania «combaten heroicamente, valientemente, nos sentimos orgullosos de ellos». Afirmó entre prolongados aplausos que «cuando estamos unidos, no tenemos igual. ¡Por la unidad del pueblo ruso, Rusia, Rusia, Rusia!», concluyó. Después estrechó la mano de los militares allí presentes después de que sonara el himno nacional.
En esta ocasión, Putin no arremetió contra Occidente. Ya lo hizo el martes a conciencia durante su discurso ante las dos Cámaras del Parlamento. La última vez que el jefe del Kremlin tomó parte en un mitin-concierto en Luzhnikí fue el 18 de marzo del año pasado, también en plena guerra, y lo hizo con motivo del aniversario de la anexión de Crimea. Su presencia en el escenario entonces duró mucho más. Esta vez no ha pasado de ocho minutos. El estadio, que tiene capacidad para 80.000 espectadores, solamente en las gradas, estaba completamente abarrotado. El césped central en torno al escenario también estaba lleno de entusiastas. Este festival «patriótico» ha estado amenizado por artistas fieles a Putin como Gazmánov, Leps o el legendario grupo Liubé.
Según el canal 'Dozhd', vetado en Rusia y considerado «agente extranjero» en las inmediaciones de Luzhnikí se instalaron este miércoles sistemas de defensa aérea Pantsir-S1 en previsión de un hipotético ataque con misiles. Esta vez, sin embargo, han sido más cuidadosos y han procurado no exhibir francotiradores apostados en las azoteas para proteger a Putin como sucedió el año pasado, cuando en las redes sociales se publicaron fotografías de militares con uniforme de camuflaje armados con fusiles dotados de mira telescópica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.