Vagones cisterna envueltos en llamas tras ser bombardeados por el ejército ruso este martes en Donetsk. Reuters

Ucrania denuncia el mayor bombardeo ruso de este año

Las autoridades de Kiev aseguran que una decena de regiones han sufrido más de un centenar de ataques, que han dejado seis muertos y veinte heridos

Rafael M. Mañueco

Corresponsal. Moscú

Miércoles, 1 de noviembre 2023, 19:47

El ministro del Interior ucraniano, Ígor Klimenko, manifestó este miércoles a través de las redes sociales que, desde el martes y durante toda la noche, Rusia efectuó el mayor ataque en lo que va de año en cuanto a la cantidad de regiones, ciudades y ... pueblos bombardeados en tan poco tiempo. Según sus palabras, «en las últimas 24 horas, el enemigo bombardeó 118 localidades en diez regiones (…) se trata del mayor número de centros de población en sufrir un ataque desde principios de 2023».

Publicidad

Al menos seis personas han muerto y unas veinte sufrieron heridas en ciudades como Nikopol, Jersón, Petropavlivka en la región de Járkov, y en la aldea de Pivzhne, en la provincia de Donetsk. En Kremenchuk, en la región de Poltava, los proyectiles rusos impactaron contra una refinaría de petróleo, en donde no hubo víctimas, pero sí un voraz incendio. Las bombas, drones y misiles cayeron también sobre Chernígov, Kirovograd, Sumi y Zaporiyia, causando serios daños en infraestructuras ferroviarias.

En declaraciones al canal de televisión ucraniano Rada, el portavoz de la Fuerza Aérea del país, Yuri Ignat, dijo refiriéndose a los últimos bombardeos que «atacaron en varias oleadas, los drones salieron agrupados, luego se separaron en parejas y volaron hasta las regiones occidentales». Según sus datos, «18 drones -de un total de 20 disparados- y un misil X-59 fueron derribados, lo que es un resultado bastante bueno». «Desafortunadamente, también hubo un impacto. Hubo algunos daños en la refinería de petróleo de Kremenchuk», añadió.

Sin misiles balísticos

Ignat aclaró que el ataque fue repelido por «nuestra aviación táctica, por pequeñas unidades de misiles antiaéreos y por grupos móviles». Explicó también que las fuerzas rusas «carecen actualmente de misiles balísticos y de crucero, pero están buscando formas de reponerlos. Su industria, lamentablemente, funciona». En la mañana de este miércoles, otros dos cohetes X-59 fueron lanzados contra Odessa y ambos, según el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, fueron interceptados.

Publicidad

El pasado 20 de agosto, el presidente, Volodímir Zelenski, declaró que, desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala, el 24 de febrero de 2022, las fuerzas armadas de Moscú han disparado contra Ucrania casi 7.000 misiles y más de 3.500 drones. Desde entonces ha habido decenas de nuevos ataques. Según el mandatario, en septiembre, «los ocupantes utilizaron un número récord de drones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad