

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IRENE TÉLLEZ
Miércoles, 9 de enero 2008, 02:53
Ni la visita del viceconsejero de Medio Ambiente ayer al Parque de cantarranas ha dado vía libre para que los linarenses puedan disfrutar de este nuevo espacio verde de la ciudad, aún tendrán que esperar algunos días, y todo ello pese a que las instalaciones están acabadas, sólo falta unos pequeños retoques. Según explicó el alcalde de Linares, Juan Fernández, sólo habrá guardarse las ganas de pasear por el recinto unos cuantos días más, y la apertura se hará efectiva durante el presente mes.
La zona, situada en la zona conocida como Cerro Minilla, se encontraba muy degrada por el abandono que ha sufrido durante años, había sido utilizada hasta entonces como zona para vertidos mineros y urbanos. Ahora, gracias a una inversión de 4,1 millones por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta se ha conseguido recuperar para el disfrute de los linarenses más de 121.000 metros cuadrados y un perímetro de casi 2.000 metros.
Las obras
Las distintas actuaciones acometidas se han centrado en la estabilización de los terrenos, ya que ésta contaba con un importante desnivel, para lo que se han reutilizado los escombros libres de yesos convenientemente triturados como base de zahorra natural en los senderos y la búsqueda de espacios especialmente destinados a zonas verdes y especies autóctonas.
A las actuaciones de demolición movimiento de tierras, instalación de saneamiento, red de aguas y electricidad, se unen las del encauzamiento del arroyo Periquito Melchor mediante una escollera que contenga y canalice el agua del mismo, sobre todo en momentos de subida del caudal. Además. se ha construido un estanque de recreo para los niños, un pequeño lago artificial, un quiosco bar y distintas zonas de juego. Finalmente, las instalaciones cuenta con un cerramiento metálico para preservar el parque durante la noche.
«Se trata de un proyecto ambicioso que la Junta y el Ayuntamiento de Linares han llevado a cabo, dentro del programa 'Ciudad 21' de desarrollo regional, en el que participan otro 11 municipios», explicaba Juan Espadas, viceconsejero de Medio Ambiente. Asimismo, el viceconsejero quiso resaltar la importancia estética de este proyecto para la ciudad. «Esta era una zona de paso obligada para todos los vehículos que accedían a Linares, y aunque ahora afortunadamente ya contamos con más accesos, es importante dar una buena imagen al visitantes y acabar con esa imagen que ofrecía antes este terreno», comentó. Unas instalaciones que no sólo mejoran el aspecto estético de la ciudad, sino que además supone un pulmón verde para la misma. Este proyecto permitirá incrementar los metros cuadrados de zona verde por habitante a 8, mientras que anteriormente esta media se situaba en 4,2 metros cuadrados.
Últimos retoques
Pero la apertura del parque tendrá que esperar hasta los últimos retoques de última hora, según informó ayer el alcalde Juan Fernández. «Con las últimas lluvias se han producido algunos corrimientos de tierra que es necesario reforzar antes de inaugurar el parque, pero confiamos en que la apertura no se demorará hasta después del mes de enero», afirmaba. Aunque ya ayer hubo algún que otro vecino que aprovechó la ocasión para ser el primero en disfrutar de las nuevas instalaciones del parque de Cantarranas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.