![La banda de la Expiración presenta su segundo disco en la parroquia de San Francisco](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/200903/30/fotos/602266.jpg)
![La banda de la Expiración presenta su segundo disco en la parroquia de San Francisco](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/200903/30/fotos/602266.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P. G. C.
Lunes, 30 de marzo 2009, 11:17
La banda de cabecera de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Esperanza presentó su segundo trabajo discográfico en la tarde noche del sábado. El marco escogido para ello fue la parroquia de San Francisco de Asís, sede canónica de la cofradía, que por unos momentos se convirtió en un improvisado auditorio en el que los miembros de esta veterana y populosa banda rindieron tributo a sus imágenes titulares de una forma diferente.
Ataviados con las túnicas reglamentarias de la hermandad, aunque sin cubrir el rostro con el caperuz y el antifaz, puesto que no era el momento de la estación de penitencia, realizaron un pequeño concierto los componentes de la agrupación musical. El programa del mismo se basó en presentar las composiciones de este segundo CD, titulado '40 años después', que sirve para hacer un homenaje a los fundadores de la banda de la Expiración en 1969. La presentación del acto corrió a cargo de Manuel Amat, antiguo componente del colectivo musical.
La banda de cabecera de la Expiración es la decana de las agrupaciones linarenses de este estilo tan característico. En sus comienzos su estilo se adaptaba más al estilo de las bandas de 'armaos' que imperaban en la época, aunque en pocos años fue aumentando en número de músicos y variedad instrumental hasta formar una agrupación de gran tamaño (supera el centenar de componentes), que en su repertorio se destaca por incluir composiciones nada usuales en la Semana Santa. Una de sus señas de identidad, al igual que el resto de bandas de cabecera existentes en la ciudad, es desfilar con el rostro cubierto, vistiendo las túnicas reglamentarias de la cofradía. Ello les da a este tipo de bandas una imagen y una presencia inconfundibles.
Año especial
2009 también ha sido especial para esta banda por haber sido la primera de su estilo en participar en el Certamen de Bandas de Semana Santa de Linares, el pasado mes de febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.