
L. CÁDIZ
Viernes, 27 de noviembre 2009, 03:22
Publicidad
Ya no han aguantado más. Los trabajadores del Ayuntamiento de Orcera han estado demasiado tiempo callados a pesar de la situación económica del Consistorio, que está prácticamente en quiebra. Desde hace tiempo se les vienen pagando las nóminas con dificultades y retrasos y a día de hoy son cuatro mensualidades las que se les adeudan. Para denunciar esta situación ayer se convocó una manifestación en la plaza del Ayuntamiento a la que asistieron más de 200 personas. La protesta había sido organizada por los sindicatos CC OO y UGT y a ella se unieron un total de 21 trabajadores, funcionarios y personal laboral. La plantilla de bomberos también apoyó la protesta.
Tras la concentración, los sindicatos se reunieron con el alcalde, Gregorio Linares (PP), quien les aseguró que próximamente llegarán al Ayuntamiento 80.000 euros con los que pretende hacer efectivo dos nóminas del personal.
Sueldo
Frente a esta situación, el secretario general del PSOE de Orcera, Joaquín Zorrilla, ha criticado que el alcalde se haya aumentado el sueldo en más de un 30 por ciento, pasando de los 1.200 a los 1.600 euros. «Él lo argumenta en la equiparación con el sueldo del anterior alcalde, pero no se trata de eso sino de una ilegalidad manifiesta ya que la subida no ha sido aprobada en pleno, ni recogida en los presupuestos del Ayuntamiento de Orcera», asegura Zorrilla.
El portavoz de la oposición ha criticado también que debido a la mala situación económica del Ayuntamiento , no sólo no se paga a los trabajadores, sino que tampoco cuentan con servicios básicos como el teléfono fijo y sufren cortes de luz en espacios públicos, como ya ocurrió en el mercado de abastos, por la deuda que existe con la compañía eléctrica Endesa.
Publicidad
Respecto al parque de bomberos del municipio, que se verá obligado a cerrar durante unos meses después de que la Diputación suspendiera el contrato con el Ayuntamiento para el mantenimiento del parque porque este último no cumplía con su parte, la oposición también culpa de esta situación a «la mala gestión que viene haciendo desde hace dos años y medio la coalición PP-IU».
Y a todo esto hay que sumar, según denuncia Zorrilla, la «falta de ejecución» de los fondos 'anticrisis' y la no convocatoria de pleno ordinario en el mes de noviembre, «con lo que ya es el tercero este año que no se convoca».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.