EUROPA PRESS
Sábado, 23 de octubre 2010, 15:12
Publicidad
Un grupo de personas pertenecientes a diversas asociaciones relacionadas con el culto a la Virgen de la Cabeza han puesto en marcha la Comisión Ruta del Pastor, cuyo objetivo principal es recuperar el viejo camino que transcurría entre la localidad granadina de Colomera y el santuario jiennense, volviendo a poner en uso cañadas reales y antiguas veredas.
Según el gestor de esta comisión, Francisco Caño, "la idea es poder realizar el mismo camino que hizo Juan Alonso de Rivas -el pastor al que según la tradición la Virgen de la Cabeza se le apareció- desde Colomera, su pueblo natal, hasta el santuario, utilizando cañadas reales y antiguas veredas como alternativas a la carretera, pero pasando por el interior de algunos de los pueblos enclavados en la ruta"
La ruta comenzaría por las localidades granadinas de Colomera y Benalúa de las Villas, y ya en la provincia de Jaén, pasaría por Alcalá la Real, Castillo de Locubín, Alcaudete, Martos, Jamilena, Torredonjimeno, Villardompardo, Escañuela, Arjona, Vegas de Triana, Andújar, y finalizaría con la subida hasta el santuario por el Camino de Herradura.
Pese a que aún es "un proyecto a medio plazo", Caño ha señalado que la intención es "que además de restaurar esta antigua ruta devocional, se pueda implicar a otros sectores de cada uno de los pueblos por los que la ruta pasa, beneficiándose también tanto económica como turísticamente", puesto que un paso más habitual de peregrinos repercutirá de forma positiva", apostilló Caño.
Publicidad
Esta comisión Ruta del Pastor pretende ser, en palabras de su gestor, quien coordine todo el trabajo de comunicación y enlace entre las administraciones, localidades y asociaciones implicadas para conseguir " 'oficializar' lo ya existente por parte de las administraciones competentes, basándose en la antigüedad de la ruta planteada y especialmente, por el impacto que esto tendría en las respectivas poblaciones si se consiguiera éste objetivo final, instaurar la Ruta del Pastor, con la consiguiente dotación económica y presupuestaria que ello conlleva".
Por su parte, el vicesecretario de la Cofradía Matriz de Andújar de la Virgen de la Cabeza, Pedro Rey, ha señalado que "el proyecto ha sido presentado a la junta de gobierno" y que está siendo estudiado, y que "en principio, es una idea que ha gustado mucho".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.