

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. C. GONZÁLEZ
Martes, 17 de abril 2012, 22:36
El conocido productor cinematográfico Antonio Pérez, participó este lunes por la tarde en el acto 'Encuentros con el cine', que organizó el IES Nuestra Señora de la Cabeza, dentro de los actos del 50 aniversario de su fundación.
Este evento supuso el reencuentro del productor con el centro educativo, donde cursó los estudios de Bachillerato. Este cordobés de nacimiento se considera un andujareño más, porque arribó con su familia a la ciudad iliturgitana a los cuatro años, para marcharse en el año 1972 y emprender su exitosa trayectoria profesional, principalmente en Sevilla, donde tiene su empresa y recibió la medalla de la ciudad hispalense.
Sus padres regentaron los conocidos cines de la época, que aunque ya desaparecidos, siguen grabados en la memoria colectiva de un buen número de andujareños. Antonio Pérez se confesó un gran amante y conocedor de los pagos serranos andujareños. El productor comentó en el Teatro Principal el proceso de producción de la película 'La Voz Dormida' que ha obtenido un buen número de galardones y en el que actrices andaluzas como María León o Inma Cuesta demostraron su enorme talento interpretativo. «Con esta película quisimos mostrar la etapa de la posguerra en España, con la pretensión de que no se vuelva a repetir más, y a la vez-, recalcó Pérez-, de centrarnos en una trama de amor entre dos hermanas que fue conmovedora y emotiva».
En el encuentro previo con los medios de comunicación, comentó otros éxitos cinematográficos de su producción como 'Solas' o 'Nadie conoce a nadie' y del próximo film 'Puerta Fría' que se va a presentar en el Festival de Cine de Málaga y al que le augura un éxito.
Antonio Pérez aseveró que el cine español es de una gran calidad, «artistas como Javier Bardem, Antonio Banderas, o el mismo director Pedro Almodóvar son una buena marca para España y gozan de más admiración en el extranjero que en nuestro país». Lamentó que en España existan pocas subvenciones para el cine. «Proporcionalmente es el que menos recibe de toda Europa», apostilló Pérez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.