José Cobo
Miércoles, 20 de enero 2016, 17:31
Ahora más que nunca el reciclaje se ha convertido en algo imprescindible. Muebles, libros, electrodomésticos, juguetes, ropa y casi cualquier cosa que se les pueda ocurrir puede ser reciclada en el Rastro Betel. Si, además de darle una segunda oportunidad a todos estos objetos, también se la estamos dando a personas en riesgo de exclusión social, no tenemos excusa para no llamar o acercarnos por el Rastro Betel y echarles una mano. Trabajos de mudanza, portes, pintura y mil cosas más, todas estas pequeñas cosas ayudan a la familia de Betel en Jaén a pagar el alquiler, los vehículos y a seguir tirando para adelante, tal y como nos cuenta Paco, encargado de Rastro Betel en Jaén.
Publicidad
Betel es una asociación sin ánimo de lucro y ONG de Cooperación al Desarrollo, declarada de utilidad pública inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, así como en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. La finalidad de Rastro Betel es acoger y prestar atención a los diversos colectivos en situación o riesgo de exclusión social, destacando el de drogodependientes.
Al llegar a Betel os encontraréis con Paco, él es el encargado de este rastro. Así que no se nos ocurre nadie más idóneo para contarnos la labor que desarrolla Rastro Betel, por qué debemos donar y darle una segunda oportunidad a esos objetos. Objetos cuyo final habitual es acumular polvo en una estantería o peor aún, terminar destrozados en un vertedero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.