De animal de compañía a basura

24 horas es lo que tardó Musa en pasar de ser una gatita de seis meses, perfectamente cuidada en su hogar, a ser tratada como un residuo

José Cobo

Jueves, 28 de enero 2016, 18:23

El domingo por la mañana Musa, la gata de Pilar, se escapó de casa (un ático). Automáticamente llamó a todos los vecinos, puso carteles y colgó su foto en las redes sociales; además de interponer la correspondiente denuncia en comisaría. Musa era inconfundible: totalmente blanca y con un collar de un llamativo color rosa. El mismo domingo por la noche, un usuario de Twitter le dijo que le había parecido ver a su gata y no en muy buenas condiciones Pilar se dirigió a la zona, pero no la encontró.

Publicidad

El lunes recibió un mensaje por Facebook en el que alguien le confirmaba que había visto a Musa muerta, junto a la puerta de una cochera en la calle Salobreja. Fue entonces cuando llamó a FCC, el servicio de limpieza que se encarga de la recogida de animales en Jaén, pero ellos no podían confirmarle si la habían recogido o no. Al no recibir una respuesta convincente se presentó en las oficinas de FCC, fue entonces cuando le dijeron que no sabían nada, pero que cualquier animal doméstico o no muerto en la vía pública, es depositado en la basura, y que llamase al día siguiente para confirmarlo.

A primera hora de la mañana del martes Pilar volvió a llamar a FCC, y fue entonces cuando habló con uno de sus empleados y éste le dijo: "Ah, ¿tú eres la de la gata blanca? Pues sí, el barrendero confirmó que la había tirado a la basura y que no podía hacer nada, que 'eso' ya está en un vertedero. Ese fue el momento en el que Pilar se dio cuenta de que jamás recuperaría el cuerpo de Musa, pero le pareció tan injusto, que tuvo muy claro que nadie más debía pasar por lo que ella estaba pasando. Por este motivo Pilar ha iniciado una recogida de firmas en Change.org para modificar la Ordenanza Municipal de Recogida de Residuos de Jaén, Artículo 2, j) apartado III).

"Residuos domésticos: Residuos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas.

Los procedentes de limpieza de vías públicas, zonas verdes y áreas recreativas, los animales domésticos muertos y los vehículos abandonados".

Los dueños de mascotas tienen la obligación de ponerles un microchip y son los responsables de este animal. No pueden abandonar su cuerpo, tirarlo a la basura, enterrarlo o incinerarlo en cualquier lugar. Si los dueños de estas mascotas no pueden hacerlo, ¿porque el servicio de limpieza sí puede? ¿Por qué a un animal que lleva collar y presenta indicios de ser doméstico, no se le pasa un lector de chip para así comunicarle a su dueño la muerte de éste?

Publicidad

El Partido Animalista Pacma está pendiente de reunirse con el alcalde de Jaén para tratar este y otros temas relacionados con la manera irregular de proceder de FCC, así como otros temas relacionados con el bienestar y la defensa de los derechos de los animales en Jaén. Los gatos están siendo envenenados y maltratados de forma continua en nuestra ciudad. Además del exagerado número de colonias felinas callejeras que existen, el Ayuntamiento se niega a trabajar en ellas después de haberles presentado un proyecto para controlar su reproducción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad