![Otra forma de aprender](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201604/05/media/cortadas/ensenanza-alternativa--575x323.jpg)
![Otra forma de aprender](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201604/05/media/cortadas/ensenanza-alternativa--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Cobo
Martes, 5 de abril 2016, 10:58
En este tipo de enseñanza, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades. Los alumnos trabajan juntos, colaboran, toman decisiones. Al aumentar la participación del alumno, se aumenta la motivación y la asistencia a clase.
Tal y como nos explican Gracia Moya, profesora del CEIP Gloria Fuertes, de Jaén, y Vanesa, trabajar por proyectos significa trabajar siempre desde el interés de los niños y con la participación de la familia. Siempre buscando los intereses reales del alumno y partiendo de las ganas de aprender de éste.
El pasado sábado tuvo lugar la actividad final del proyecto de la ciudad. Un proyecto en el que se da a conocer a los alumnos el casco antiguo de Jaén, sus leyendas, etc. Pero con este proyecto se intenta conseguir algo más que mostrar a los pequeños nuestra ciudad. El objetivo primordial es conseguir que los niños se apropien de estos espacios y los recuperen para ellos como un espacio creativo. Como parte importante de este proyecto para recuperar la ciudad tenemos 'Malditas tiritas'. Los pequeños utilizan pequeñas tiritas con mensajes reivindicativos, que pegan allí donde creen que son más necesarias. Tiritas con las que intentan 'curar' su ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.