Edición

Borrar
¿Conoces el comercio justo?

¿Conoces el comercio justo?

Hoy 14 de mayo, se celebra el Día Mundial de este movimiento internacional

José Cobo

Sábado, 14 de mayo 2016, 10:21

Bajo el lema 'Soy Comercio Justo', miles de personas de un centenar localidades españolas se unirán a los más de 50 países que celebran este 14 de mayo el Día Mundial del Comercio Justo. Un movimiento internacional de lucha contra la desigualdad y por la justicia global, que nació en los años 50 y hoy es una red consolidada en todo el mundo.

Los principios defendidos por el comercio justo son:

- Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democráticamente.

- Libre iniciativa y trabajo, en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales.

- Rechazo a la explotación infantil.

- Igualdad entre hombres y mujeres.

- Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos.

- El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas.

- Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse.

- Se valora la calidad y la producción sostenible.

- Cuidar del medio ambiente.

- Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores.

- Se informa a los consumidores acerca del origen del producto.

- El proceso debe ser voluntario, tanto la relación entre productores, distribuidores y consumidores.

Cada día aumenta el número de comercios que se suman a vender productos de comercio justo. Hemos visitado uno de ellos, Tisana, y hemos hablado con Carmen Alguacil, que nos explica qué es el comercio justo y por qué debemos consumir estos productos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Conoces el comercio justo?