Día Mundial Sin Tabaco: cuatro jienenses que cambiaron el tabaco por el deporte

Esta iniciativa de la OMS está destinada a recordar los perjuicios que el tabaco ocasiona en nuestra sociedad, uno de los problemas más graves de salud pública

José Cobo

Martes, 31 de mayo 2016, 12:32

Cada 31 de Mayo la Organización Mundial de la Salud organiza el Día Mundial Sin Tabaco, una iniciativa destinada a recordar los perjuicios que el tabaco ocasiona en nuestra sociedad, uno de los problemas más graves de salud pública.

Publicidad

Según la OMS, cada año fallecen en el mundo seis millones de personas por culpa del tabaco. Para la década del 2020 o 2030 el número de víctimas relacionadas con el tabaquismo que podrían evitarse alcanzará los ocho millones de muertes al año. Además, la OMS recuerda que el 70% de estas muertes se produce en los países desarrollados, donde el consumo de tabaco está aumentando espectacularmente.

Con ocasión del Día Mundial Sin Tabaco 2016, la OMS y la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco hacen un llamamiento a todos los países para que se preparen para el empaquetado neutro de los productos de tabaco. El empaquetado neutro es una importante medida de reducción de la demanda que disminuye el atractivo de los productos de tabaco, restringe el uso de los paquetes de tabaco como soportes para publicitar y promover el tabaco, limita el empaquetado y etiquetado engañosos y aumenta la eficacia de las advertencias sanitarias.

Hemos hablado con cuatro personas que cambiaron el tabaco por el deporte. Bueno, para ser honestos uno de ellos aún sigue intentando dejarlo, así que le mandamos ánimos para que la próxima vez sea la definitiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad