José Cobo
Jueves, 29 de septiembre 2016, 10:33
Se hace muy díficil definir qué hacen Antílopez, y no estamos hablando de definir su estilo músical, es que cuando termina uno de sus conciertos, uno no sabe si ha visto a un dúo de cantautores, cómicos, poetas, raperos, chirigoteros y así podríamos seguir, porque cada una de sus canciones es distinta a la anterior, y dentro de cada una de ellas se compone de varios estilos. Reivindicativos, sí, pero con mucha guasa y mucho arte, sin caer en el aburrimiento de las letras vacías. Porque sólo ellos son capaces de crear una historia de amor entre dos bolsas de plástico.
Publicidad
Antílopez toma su nombre del híbrido entre la parte superior de un antílope y la cola de un pez, apelando al don de fluir de los no predadores. A la armonía entre los elementos tierra y agua y al buen humor universal como moneda de cambio, en este caso, la simbiosis entre estos dos elementos (Félix y Migue), una moneda al aire cuyas caras ruedan unidas por el mismo canto. Se conocieron en su infancia intercambiando videos de series de dibujos animados y carnavales. Al poco ya cantaban juntos todo tipo de chascarrillos y componían para ellos y para agrupaciones carnavaleras de su tierra. Consolidaron una firme amistad. Hubo una primera etapa de búsqueda en la que figuraron como banda de pop rock, así iniciaron sus viajes y su expansión artística. Pero fue en las composiciones, y al ejecutarlas como dúo, donde encontraron su verdadero estilo. Todas estas experiencias desembocaron en el show que llevan por teatros, salas y cafés de toda España.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.