Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Cobo
Miércoles, 15 de febrero 2017, 17:03
Se han convertido en adorno natural de carreteras, caminos, solares, etc. Aparecen de repente, porque como delito que és, suele cometerse con premeditación, nocturnidad y alevosía. Todo comienza cuando realizamos una obra en casa, es entonces cuando nos encontramos con el problema, ¿qué hacemos con los restos de la reforma? Azulejos rotos, cemento, piedras etc. Se trata de unos residuos que por su cantidad, tamaño y tipo no pueden ser tirados como la basura normal.
Es cierto que cada vez estamos más concienciados con el cuidado del medio ambiente, pero todavía hay mucho desconocimiento en lo que respecta al tratamiento de estos residuos. Por supuesto, nuestra falta de información no nos librará de la correspondiente sanción del Ayuntamiento. De hecho, las personas que vierten estos residuos a escondidas quizás no conozcan la ley al dedillo, pero tienen muy claro a qué tipo de sanción se exponen.
Estos escombros son técnicamente llamados como Residuos de Construcción y Demolición (RCD) y nuestro Ayuntamiento determina la forma correcta en la que deben ser tratados. Por norma general es la empresa encargada de realizar la obra la que se hace cargo de los residuos, pero nunca está de más saber qué podemos hacer si nos encontramos con este problema.
Puntos limpios
Lo primero que hay que hacer es encontrar el punto limpio más cercano y llevar todos los residuos allá. En estos puntos creados por cada Ayuntamiento se pueden recibir desde electrodomésticos, aceites, baterías y pilas, ordenadores, y muebles viejos. Aquí se encargarán de darle el tratamiento adecuado para que puedan ser reciclados y útiles nuevamente en el futuro. Podremos hacerlo siempre que la cantidad de residuos no supere los 60 kilos.
Alquilar un contenedor
Si la cantidad de residuos supera el límite que puede llevar un particular a los Puntos Limpios, estos deben ser depositados en contenedores para residuos de obra que cuando se llenen deberán ser tratados y llevados por la empresa autorizada por el Ayuntamiento. Es importante saber que para poder colocar un contenedor en la vía pública para depositar los restos habrá que solicitar los permisos pertinentes.
Contratar una empresa de recogida
Si te resulta complicado llevar en tu coche los residuos de la obra al Punto Limpio, hay empresas que se encargan de recoger estos residuos, clasificarlos y llevarlos al punto limpio más cercano, para que allí puedan ser reciclados.
Nos hemos dado una vuelta por caminos cercanos a la capital, aunque si usted es vecino de Jaén, sabrá que no hace falta irse muy lejos para encontrar estas escombreras ilegales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.