Edición

Borrar
"Por favor, retiren las cacas de sus perros"

"Por favor, retiren las cacas de sus perros"

Un vecino de Jaén ha dejado esta original petición en una zona donde los vecinos sacan a sus perros a pasear

José Cobo

Sábado, 25 de febrero 2017, 13:36

Por favor, retiren las cacas de sus perros, esto es una vergüenza. Gracias. Esta es la petición que un vecino ha dejado en uno de los árboles de la calle Fuente de los Corzos, en la zona Las Fuentezuelas, zona donde los vecinos sacan a sus perros a pasear.

Como pudimos comprobar hace unos meses, Jaén es una de las ciudades con más suerte del mundo por metro cuadrado. En 2015 un estudio de OCU sobre los servicios municipales de limpieza en 60 municipios, reveló que Jaén (con una valoración de 39 puntos, similar a la de 2011), Valencia, Alicante Madrid y Alcalá de Henares, fueron las ciudades peor valoradas, o lo que es lo mismo, las más sucias. Desde el 2012 hay una normativa de limpieza, aprobada por el ayuntamiento, para sancionar a los vecinos que no recojan los excrementos de perros. La multa es de 75 euros y como se dijo en su momento, tiene más afán de concienciación que recaudatorio.

Formas de combatir esta epidemia

Entre las multas más elevadas se encuentran las de Las Palmas de Gran Canaria, donde las sanciones graves oscilan entre 150 y 1.500 euros, y las muy graves entre 1.500 y 15.000 euros. El incumplimiento se considera una infracción grave, que se convierte en muy grave si la persona reincide en seis meses. Además, el responsable del perro deberá llevar un líquido para aclarar la orina del perro.

En Bilbao, la sanción por no recoger los excrementos de perros son de 750 euros para las infracciones leves, 1.500 euros para las graves y de 3.000 euros para las muy graves. Además esta misma ciudad, en 2015, aprobó realizar un estudio sobre la posibilidad de identificar a los 25.000 perros censados en la villa mediante análisis de ADN para, en su caso, localizar a los dueños que no recogen las heces, pero el proyecto está actualmente parado. Algo que también se está estudiando en la ciudad de Málaga.

En Zaragoza, los vecinos que vean heces en las calles podrán recoger una muestra y llevarla al laboratorio de genética de la Facultad de Veterinaria para su análisis y el Ayuntamiento pueda proceder a multar al propietario de la mascota por falta de civismo.

Para ello, se modificará la ordenanza de tenencia de animales, que obligaba a los dueños a registrarlos y colocarles un chip intradérmico, para que proporcionen también una muestra de ADN.

Algunos ayuntamientos entregan de forma gratuita bolsas para facilitar la recogida de las heces; cada año se reparten más de 1,5 millones de bolsas y una importante cantidad de dispensadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal "Por favor, retiren las cacas de sus perros"