![El Ayuntamiento y la Junta citan a los vecinos del Puente de la Sierra](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/24/JAEN-puensi-kCXG-U210826260766z5F-1200x840@Ideal.jpg)
![El Ayuntamiento y la Junta citan a los vecinos del Puente de la Sierra](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/24/JAEN-puensi-kCXG-U210826260766z5F-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Algo se mueve. La Delegación de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Jaén han citado, este lunes a las cinco de la tarde y en el Teatro Darymelia, a los propietarios de inmuebles en ... la zona residencial del Puente de la Sierra, para informales del proceso de regularización.
Ambas administraciones pondrán el acento en los planes especiales urbanísticos que cada zona tiene que elaborar y en que deben de incluir al menos al 50% de los propietarios, según la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía (LISTA). De ahí que hayan citado a los vecinos del Puente de la Sierra, ya que tienen contratado un equipo técnico para su plan especial.
Este, no obstante, no podrán desarrollarla hasta que no se resuelva el tratamiento de las aguas residuales de la zona, mediante la construcción de un gran colector para todos los Puentes y que conecte con la estación depuradora de la ciudad. Pero el Ayuntamiento y la Junta quieren concienciar e implicar al máximo número de propietarios, para que cuando la administración autonómica construya el colector puedan desarrollar el plan especial y avanzar en la regularización.
Por otro lado, el Grupo Municipal de Jaén Merece Más presentará una moción en el pleno del Ayuntamiento de este lunes, que defenderá el presidente de la plataforma de la Unidad de Gestión Vecinal (UGV), José Sánchez, solicitando el citado colector, la elaboración de los planes especiales urbanísticos, la conexión a la red de agua de abastecimiento de agua de la ciudad, la limpieza de los cauces de los ríos y la convocatoria de la Mesa del Protocolo firmado en 2006. En esta última se sientan los vecinos y todas las administraciones, por lo que es el mejor foro para abordar los problemas de los Puentes, según indicó José Sánchez. La moción pedirá el apoyo de los cuatro grupos políticos municipales.
Los residentes confían en que el Ayuntamiento, que es el responsable de su coordinación, convoque dicha mesa. Son más de 4.000 las viviendas pendientes de regularización y la mayoría de ellas, en torno al 70%, son ya primeras residencias, según apuntó el presidente de la UGV.
Asimismo, parte del núcleo de asentamiento del Pago de Juan Ramos (entre el Puente Nuevo y el Puente Tablas) también está desarrollando un plan especial, si bien casi todos los vecinos están incluidos en el mismo, por lo que no será necesaria una reunión informativa como la prevista para el Puente de la Sierra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.