R. I.
Sábado, 13 de diciembre 2014, 00:29
Una representación de la red de ciudades teresianas, entre las que se encuentra Beas de Segura, promocionó su producto, la ruta 'Huellas de Santa Teresa de Jesús' en Polonia, a través de Turespaña y la oficina de turismo de Varsovia.
Publicidad
El evento se celebró en la embajada de España ante unos cien asistentes, entre autoridades, profesionales, medios de comunicación y empresarios polacos, entre ellos el nuncio del Papa en Polonia.
Entre las acciones de promoción llevadas a cabo destacan una «intensa agenda comercial concertada puerta a puerta con las agencias de viaje especializadas en turismo religioso de Cracovia y Varsovia, arrojando unos resultados muy favorables», según informó el Ayuntamiento de Beas de Segura.
Además, los representantes de la ruta teresiana presentaron el plan de promoción y comercialización internacional de su producto al embajador de España en Polonia, Agustín Núñez Martínez. Así mismo, tuvieron un encuentro con la comunidad carmelita descalza de Varsovia, a la cual se informó sobre la ruta y los distintos eventos que tendrán lugar con motivo del V Centenario del nacimiento de la Santa en la ciudad de Ávila.
Otra de las funciones llevadas a cabo fueron los encuentros y entrevistas que tuvieron lugar con diferentes medios de comunicación de Polonia para lograr promover el conocimiento de la imagen de Santa Teresa de Jesús y la ruta 'Huellas de Teresa'.
Estas jornadas profesionales concluyeron con la inauguración de la exposición fotográfica 'Sigue sus Huellas', en la que se hace un recorrido a través de las 17 ciudades españolas donde la Santa realizó fundaciones conventuales.
Publicidad
Estas acciones se encuadran dentro del Plan de Promoción Internacional de 'Huellas de Teresa' llevadas a cabo con Turespaña, donde se tiene previsto realizar visitas a lo largo de 2015 a diferentes países con un gran interés en destinos y productos culturales así como un alto índice de población católica, como Francia, Reino Unido, EE UU, Brasil, México, Argentina o China.
Beas de Segura forma parte de la ruta, ya que Santa Teresa de Jesús fundó el Monasterio de San José del Salvador el 24 de febrero de 1575, su décima fundación conventual, la primera en Andalucía.
Doña Catalina Godínez y Doña María de Sandoval fueron las impulsoras de esta fundación conventual, las cuales adecuaron el nuevo monasterio los días previos a la llegada de Santa Teresa. Al llegar la Santa a Beas exclamó: «Dijéronme grandes bienes de la tierra, y con razón, que es deleytosa y de buen temple».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.