ANTONIO ORDÓÑEZ
Jueves, 18 de septiembre 2014, 00:43
De la mano de la pianista Andrea Álvarez y luciendo una gran sonrisa -que no abandonó su rostro en toda la velada- salió al escenario del Aula Magna del Campus de Las Lagunillas de la Universidad de Jaén la soprano Montserrat Martí Caballé. Era un brillante concierto, programado para la apertura oficial del curso académico 2014-2015, y aunque no se llenó el auditorio, si se consiguió registrar media entrada.
Publicidad
El público asistente disfrutó gratamente -y así lo demostró en cada una de las pausas del concierto- del programa seleccionado para la cita. La soprano barcelonesa inició su recital con el 'Ave María' de P. Mascagni, para continuar con 'In questo Semplice', de la ópera cómica 'Betly' (Donizzetti). A continuación, Puccini centró los siguientes minutos, con el conocido 'O mio bab'il bel sogno di Doretta', de 'La Rondine'; y 'Quando m'en vo', de 'La Boheme'. Concluiría la primera parte del programa con 'Gavvota', de 'Manon' (J. Massenet) y 'Je veux vivre' de 'Romeo et Juliette' (Ch. Gounod).
La segunda parte se caracterizó por un repertorio español, a través de canciones de tres importantes compositores de finales del siglo XIX y principios del XX. Así, la soprano arrancó con 'Del cabello más sutil' y 'El Pinar', de F. Obradors; para continuar con 'El mirar de la maja' y 'El majo discreto', de E. Granados. Falla no podía faltar en este programa, y estuvo presente con 'Nana' y 'El paño moruno'; al igual que Vives, con 'No quiero que sepa' de 'Bohemios', y 'Yo quiero a un hombre' de 'El cabo primero' (F. Caballero).
La gran diva estuvo entregada en todo momento, discreta pero cómplice con un público que agradeció cada uno de sus interpretaciones.
La Universidad de Jaén ha arrancado su programación cultural con fuerza en estos primeros días del curso 2014-2015. Y es que si contaba con una de las grandes del bel canto de la actualidad, el pasado lunes también inauguraba en la sala de exposiciones del Edificio Zabaleta una gran muestra pictórica 'Mitos desacralizados', de Andrés García Ibáñez, organizada desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Deportes y Proyección Institucional.
Actos
La agenda cultural en la institución comienza de esta manera por todo lo alto, con buenas propuestas en cuanto a la calidad de las mismas y por la importancia y reconocimiento de sus protagonistas. La única pena es que no se llenara el Aula Magna para disfrutar de una actuación de tal magnitud. Sin embargo, fueron muchos los que hicieron un hueco, y disfrutaron, y mucho, con la velada lírica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.