Los alumnos del Conservatorio rayaron a gran altura en una noche para el recuerdo

La gran cantera del flamenco en Jaén

Gran recital por parte de los alumnos del Aula de Guitarra Flamenca del Conservatorio de Música, que han acabado sus clases

rafael valera

Lunes, 22 de junio 2015, 00:41

La colaboración y el entendimiento adecuado entre administraciones musicales y pedagógicas, con entidades culturales como la Peña Flamenca de Jaén, siempre desembocan en la prestigiosa labor que -en su faceta- cada una de ellas viene estructurando para el enriquecimiento de la cultura en general. La pasada semana el Aula de Guitarra Flamenca del Conservatorio Profesional de Música 'Ramón Garay', de Jaén, consideró que el marco adecuado para que los alumnos de los diversos cursos en los que se enseña esta disciplina flamenca, fuera la sede de la peña capitalina por su familiaridad, su entorno cultural y su voluntad de aunar esfuerzos para reivindicar la importancia que la guitarra flamenca tiene dentro de la música en general, y del flamenco en particular.

Publicidad

Los profesores de dicha aula, José Rojo Moreno y Laura González, junto con los complementarios del cante como Bartolomé de Haro 'Toly de Linares', y del baile, Mayca Ibáñez, constataron sus excelentes labores con la presentación de los aventajados alumnos que interpretaron lo mejor de su repertorio bajo la dirección de los citados Rojo y González, en un especie de festival donde cada uno de ellos expuso sus avances en el dominio del instrumento flamenco.

Así, Manuel Fermín Ruano López, de 16 años y en 1º de EPM, interpretó una soleá denominada 'Santuario' del cordobés Paco Peña, en una línea clásica que recordó las influencias que el autor mantuvo de Niño Ricardo. Javier Ramírez Gordejuela, de 32 años y también de 1º de EPM, nos retrotrajo a los inicios del verdial folclórico-flamenco con matices de Mario Escudero-. Por su parte, Jorge Daniel Gómez León, de 16 años, desarrolló un popular toque por alegrías con muchas connotaciones populares.

Los estudiantes de 2º de EPM, Eduardo Mendoza Martínez de 23 años, Luis Miguel Cruz Expósito, de 16, y Francisco Juan Ramírez Torres, de 32, ofertaron obras como 'Punta Umbría' (fandangos de Huelva) de Paco de Lucía; 'La romería', de Paco Peña; y 'Punta y tacón' (farruca) de Agustín Castellón 'Sabicas', respectivamente, evidenciando sendos alumnos los avances que significan su nivel académico, con muestras del dominio del instrumento y del compás, mostrando el primero conocimiento de estilo; clarividencia en la puesta en escena de un toque para el baile con buen trémolo, el segundo; y aportación de resonancias clásicas y sensibilidad flamenca el tercero en su citada farruca.

'Reflejo de la Luna'

Por su parte, Jesús Expósito Montoro, de 40 años y 4º de EPM, con la obra 'Reflejo de Luna', granaína de Paco de Lucía, estableció prontamente el eco flamenco del estilo, mostrándose sensible y constatando buen dominio del traste. Ángel Romero Cantero, de 25 años y de 6º de EPM, dejó patente su buen oficio en el dominio de la guitarra, el conocimiento de la colombiana 'Bajo guía' de Manolo Sanlúcar, y un adecuado ritmo bien acompasado que redondeó su interpretación. Posteriormente la copla popular 'Anda Jaleo' que recogiera García Lorca para Encarnación López 'La Argentinita', fue desarrollada con prestancia y adecuada compenetración por los guitarristas Jesús Expósito y Jesús Serrano Baudet.

Publicidad

En la demostración del acompañamiento por tientos-tangos, donde Toly de Linares demostró su conocimiento y compás por los ecos de Juanito Mojama por el iliturgitano Rafael Romero, matices posteriores de su paisano Gabriel Moreno y adecuadas resonancias de La Niña de los Peines en los tangos. Fue acompañado con soltura, compás y ritmo por Jesús Serrano Baudet. De 5º de EPM.

El acto finalizó con el acompañamiento al baile de Mayca Ibáñez en una puesta en escena por alegrías, donde la bailaora mostró su composición plástica en las partes lentas, fuerza en el taconeo y buen compás, circunstancias estas que acrecentó en su derivación a las bulerías. Fue arropada con sabiduría en el cante por Toly de Linares, en el toque por las resaltables guitarras de Jesús Expósito y Ángel Romero, y en las palmas por José Rojo y Laura González.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad