IRENE TÉLLEZ
Miércoles, 27 de mayo 2015, 00:27
Con la resaca electoral en el ambiente, cuando las distintas formaciones siguen analizando los resultados arrojados por las urnas en la noche del pasado domingo, los partidos que conformarán en unas semanas el nuevo Ayuntamiento de Linares analizan la nueva situación política que se vislumbra en la ciudad. La mayoría simple obtenida por Juan Fernández, con diez de los 25 concejales, obliga a un mandato donde el consenso sea la tónica en la toma de decisiones con un mínimo de uno o más grupos de la oposición.
Publicidad
Por segundo mandato consecutivo, Izquierda Unida, la tercera fuerza más votada en la ciudad el pasado 24 de mayo, en la llave de gobierno a la que, probablemente, las propuestas de pacto o apoyo no tarde en llegar. Con cuatro concejales en el próximo mandato municipal -uno más que con respecto a 2011-, el grupo liderado por Sebastián Martínez podría dar una mayoría al PSOE o bien, alcanzar acuerdos puntuales desde la oposición.
«Vamos a ser una fuerza política determinante, aún más determinante que en la anterior Corporación. Cualquier decisión importante que se tome en este Ayuntamiento va a tener que contar con IU», reconoce Sebastián Martínez que, de momento, descarta cualquier posibilidad de pacto, si bien apunta a que es una decisión que deberá analizarse en una reunión del partido en los próximos días.
Si bien sólo el apoyo de IU podría dar al PSOE de Juan Fernández la mayoría necesaria para gobernar sin dificultades en la ciudad, la otra alternativa pasaría por arrancar la confianza a las dos nuevas formaciones que pasan a formar parte del Consistorio linarense: Ciudadanos (Cs), con dos concejales, y Cilus, con uno.
Sobre este supuesto, la formación naranja encabezada en Linares por Salvador Hervás aseguró este lunes que, «fieles a sus compromisos de campaña» no se dará «ningún cheque en blanco» a ninguna formación para favorecer su gobierno, si bien apuestan por apoyos a propuestas políticas «de interés». «Primero debemos celebrar una consulta a los ciudadanos y a nuestras ejecutivas provinciales y nacionales para marcar las pautas sobre posibles apoyos a la designación del alcalde con el objetivo final de que sean cuatro años productivos. Lo que está claro es que no vamos a pensar en clave general porque Linares no puede perder el tiempo», sostiene Juan Carlos Trujillo, número dos de Cs.
Publicidad
Mientras tanto, Javier Bris (Cilus), que entra en el Ayuntamiento como único representante de su formación, reconoce que le costaría apoyar a algún partido «ante la falta de afinidad en las ideas fundamentales».
Conjunción de energías
El alcalde de Linares, y candidato de la lista más votada entre el 54% de los linarenses llamados a las urnas que ejercieron su derecho al voto, no esperó a la noche electoral para ofrecer en la ciudad un gobierno de «conjunción de energías» entre las distintas fuerzas políticas con representación electoral. Así, tan pronto se conocían los resultados de las votaciones, Fernández lanzó de nuevo su propuesta consciente de la necesidad de apoyos para gobernar la ciudad.
Publicidad
«Es lo que nos ha pedido la ciudadanía para salir adelante, y desde aquí pido colaboración, nosotros ofrecimos hace dos meses un gobierno de concertación, del que algunos ya se desmarcaron porque pensaban gobernar, y nosotros seguiremos en la línea de conjunción de todas las energías», manifestó el socialista que, si bien no hizo referencia a ningún pacto, apuntó a «la unión de sinergias» para mejorar la situación de la ciudad.
También desde el Partido Popular, su presidenta y candidata Ángeles Isac, que con ocho concejales no cuenta «con absoluta libertad de acción» como deseaban, no descartaba la posibilidad de desarrollar parte de su programa a través del diálogo con otras fuerzas políticas. «Estamos dispuestos a asumir aquellas propuestas buenas de otros grupos, y que ellos asuman algunas de nuestras propuestas, para construir una nueva etapa en Linares de manos de aquellos políticos que dejen atrás las siglas y decidan emprender acciones a favor de las personas», apuntó Isac.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.