Santiago Ydáñez recibió el premio de manos de Remedios Morente, jefa de Sección de IDEAL Jaén. Fotos: César Carcelén

Un gran embajador de la provincia a través de su universo creativo propio

Santiago Ydáñez| cultura ·

El artista de Puente Génave se ha convertido en una de las principales figuras del panorama actual

Antonio Ordóñez

JAÉN

Sábado, 4 de diciembre 2021, 23:58

El premio IDEAL de Cultura ha recaído este año en el artista Santiago Ydáñez por su reconocida proyección en el mundo de las artes, donde ha conformado un universo creativo propio y personal, y por ser un gran embajador de la provincia.

Publicidad

Santiago Ydáñez está ... considerado como uno de los mayores referentes artísticos de la provincia y una de las principales figuras del panorama artístico nacional e internacional. Destaca por su eficaz trabajo de pincelada rápida, oscilando entre el expresionismo y el romanticismo, y utilizando en ocasiones unos personalísimos trazos grises y negros. Su obra está llena de expresividad y tensión, de sus propias vivencias, y de reinterpretaciones de obras clásicas con una peculiar forma de expresarlas.

El artista Santiago Ydáñez durante su intervención en la gala.

Según ha valorado la Redacción de IDEAL, el mundo de la cultura jienense tienen en Ydáñez un pilar esencial y un embajador de nuestra tierra allá donde está presente su obra, y son numerosos países y principales salas de exposiciones las que han colgado o cuelgan trabajos de este pintor de Puente de Génave. Ha recibido importantes distinciones, siendo uno de los pintores españoles con mayor proyección internacional. Así, se ha alzado con el Premio de Pintura ABC en 2002, el Premio Generación 2012 de Caja Madrid, o el BMW, en 2018. Sus creaciones están presentes en destacadas colecciones, como la Fundación Botín, en Santander; el Museo Nacional Centro Reina Sofía, de Madrid; el CAC de Málaga;o la Colección L´Oréal.

Gran parte del universo imaginario de Santiago Ydáñez se nutre de los recuerdos y experiencias vividas en su Puente Génave natal. Paisajes, vivencias, imágenes y personajes de aquel pasado que de algún modo son recogidos en su obra con su estilo propio y definido. Una tierra con las que nunca ha perdido la conexión, a pesar de haber vinculado su trabajo a las ciudades de Berlín, Málaga, Granada, etc. Sus retratos son rotundos y emocionantes, su proceso creativo singular, y su proyección goza de un amplio reconocimiento.

Dos ciudades

El artista, que recibió el premio de manos de la jefa de Sección de IDEAL, Remedios Morente, mostró su alegría por recibir un premio que le entregaba IDEAL, «porque si un reconocimiento siempre es algo especial, en este caso viene del periódico de Jaén, y de Granada, ciudad con la que comparto también muchas cosas, pues estudié allí, vivo gran parte del tiempo, mi novia también es de Granada… Y a Jaén y Granada les une más cosas que el aeropuerto (bromeó)». Para finalizar recordó los últimos proyectos en los que está inmerso, como la exposición recientemente inaugurada en La Carolina, junto Mª Ángeles Díaz; otra que se inauguró hace unos días en Madrid, y la que verá la luz en Puente de Génave, con el título 'Colección Otoño-Invierno', y donde también se podrá contemplar parte de su colección personal, con «piezas impresionantes» de artistas desde principios del siglo XX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad