

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
c. c.
Martes, 28 de junio 2022, 21:33
La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, la enfermera referente de la provincia, Basilia Ocaña, acompañadas de los directores de enfermería de las distintas áreas sanitarias de la provincia de Jaén y los enfermeros escolares, han realizado un balance sobre la labor que las enfermeras referentes covid han desarrollado durante el último curso 2021 -2022 en los centros escolares.
En la provincia de Jaén contamos con 30 enfermeras referentes escolares con una ratio de 1/3300 escolares: 16 enfermeras en el distrito Jaén-Jaén Sur, 7 en el Área Jaén Norte, 6 en el Área Jaén Nordeste y 1 enfermera provincial. Durante el curso escolar 2021-22, las enfermeras referentes trabajaron con 748 centros educativos (públicos, privados y concertados), un total de 6.396 aulas y 102.279 alumnos.
Durante el curso 2021-2022, hubo 20.435 alumnos sospechosos de los cuales fueron 13.643 positivos. También hubo 1.793 profesores sospechosos de los cuales 1.430 resultaron ser casos covid. Además, se citaron a 10.716 contactos estrechos.
Rus ha hecho referencia al Plan Estratégico 2020-2022 y a las nuevas competencias de las enfermeras referentes desde febrero de 2022, como son actuaciones en promoción de la salud, actuaciones en prevención y vigilancia de la salud y gestión de casos de enfermedades crónicas.
La delegada de Salud y Familias ha destacado que las enfermeras de centros educativos «han sido un recurso de nueva creación para atender las necesidades asociadas a la pandemia en centros escolares». «En la provincia de Jaén han seguido las directrices del plan funcional para la actuaciones en centros educativos Covid-19 del SAS, trabajando en continua colaboración con las direcciones de cuidados de cada distrito/área de gestión sanitaria, el servicio de epidemiología y los coordinadores covid de los centros educativos», ha señalado.
Cada centro docente tiene un profesional de enfermería asignado. La finalidad es que sirvan de guía de actuación para los profesionales de los centros sanitarios en el manejo de casos, contactos y brotes de covid en los centros educativos, permitiendo el establecimiento de medidas de contención adecuadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.