![Tostada de aceite con tomate, ¡insuperable!](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/10/media/cortadas/ja-tostada--575x323.jpg)
![Tostada de aceite con tomate, ¡insuperable!](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/10/media/cortadas/ja-tostada--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ J. GAFORIO
Lunes, 11 de mayo 2015, 00:26
Todas los días en el desayuno tomo una tostada que tiene todo un ritual. Primero la unto con ajo, posteriormente añado un buen aceite de oliva virgen extra que empapa el pan, después extiendo una capa de tomate natural triturado que yo mismo preparo y, por último, añado virutas de jamón serrano cortado muy finito. Esta popular y sencilla receta, es un verdadero placer que me hace afrontar el día con la mejor predisposición. Como siempre en temas de cocina, hay que utilizar productos de calidad para que la experiencia de su degustación sea la mejor. El placer para los sentidos está asegurado pero, como es habitual en esta columna, me gusta unir el placer con los aspectos saludables y, en este caso, no va a ser menos. Cada uno de los componentes que integran esta receta, aportan cualidades saludables por separado pero, ingeridos conjuntamente ¿se potencian los efectos?
El tomate contiene licopeno, compuesto que aporta beneficios cardiovasculares y, también, en la prevención de ciertos tipos de cáncer. Pero, que el tomate lo contenga, no es suficiente para que podamos beneficiarnos de su potencial saludable. Para ello, tiene que ser absorbido en nuestro tracto gastrointestinal y en él participan diferentes factores que pueden favorecer o dificultar el proceso. Por consiguiente, la absorción es un factor limitante que habría que favorecer. Un estudio publicado recientemente en la revista 'Food Chemistry', evalúa el efecto de consumir tomate junto con aceite de oliva. Este estudio demuestra que, el aceite de oliva incrementa la absorción de licopeno presente en el tomate lo que, evidentemente, favorece que nos aprovechemos de sus bondades saludables. Adicionalmente, el consumo de tomate con aceite de oliva, disminuye significativamente el colesterol total y el colesterol 'malo' (LDL).
Complementa y mejora
Esto demuestra que el aceite de oliva es un vehículo único que complementa y mejora las cualidades de otros alimentos. Tendríamos que estimular, sobre todo entre los más jóvenes, el consumo del desayuno típico de la dieta mediterránea donde el tomate y los aceites de oliva vírgenes son elementos integrantes característicos. ¿Por qué buscar otras cosas si lo que tenemos aquí es insuperable?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.