Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Ángel Contreras
Sábado, 4 de junio 2016, 00:40
Nueva York es una ciudad fascinante desde todos los puntos de vista. Una ciudad activa, llena de movimiento a cualquier hora del día, cualquier día del año. 'The city that never sleeps' (la ciudad que nunca duerme). Ocho millones de habitantes, censados, y una multitud 'sin papeles' pueblan sus calles. Jaén vivió ayer su particular noche neoyorkina, con ajetreo y movimiento hasta bien pasadas las dos de la mañana y ecos de ciudad mayor gracias a una lista de opciones tan larga como en una urbe de millones de habitantes. Fue, por una noche, un hervidero de actividades, un frenesí cultural, un derroche con multitud de posibilidades inabarcables. Un estrés. Si uno quería verlo casi todo corría el riesgo de no ver nada.
'La noche en blanco' inundó el casco histórico y otros puntos de la capital como el Museo de Jaén, la Biblioteca Pública o la Antigua Escuela de Magisterio, desde las ocho de la noche hasta las dos de la madrugada. Con los grandes monumentos y edificios con sus puertas de par en par. Se realizaron visitas guiadas a los Baños Árabes, el refugio antiaéreo, el Museo Provincial o la Catedral; exposiciones; conciertos de música con orquestas de cámara y sinfónica, solistas de piano o de jazz, escenificaciones teatrales, cuentacuentos, actividades literarias... En blanco, así se debió quedar más de uno si le preguntaron qué hacemos esta noche.
Contra el 'En Jaén no hay nada', se celebró esta nueva edición de una idea que cuajó en 2014, doce años después de que París empezó a celebrarlas, buscando acercar la creación artística contemporánea a los ciudadanos. En 2007 llegó a España.
El objetivo, «transformar toda la ciudad durante unas horas en esa ciudad con la que todos soñamos», aseveraron desde las administraciones, promotoras junto a la Universidad y empresas privadas, de la celebración.
Largas colas
Así, las colas fueron largas en La Catedral, el arco de San Lorenzo o el refugio antiaéreo, con guías y datos deliciosos, como que en este último cabían más de mil personas. La visita apenas dejaba treinta cada vez.
El centro cultural Baños Árabes acogió un cuentacuentos, un taller de pintura y el concierto de la cantante jienense Coraluna. Ocho mil globos de Jaén adornaron el centro. El Antiguo Hospital de San Juan de Dios se disfrutó de una exposición de libros escritos por Miguel de Cervantes. El salón Mudéjar del Ayuntamiento también quedó abierto al público. La lonja del Palacio Provincial se convirtió en una sala cinematográfica con una pantalla gigante.
Y todo esto fue solo la punta del iceberg. Nueva York no puede verse en una noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.