Edición

Borrar

Archivada la investigación en Jaén sobre cursos de formación respecto a técnicos de la Junta

La investigación se seguía contra la exdirectora provincial del SAE y otras 14 personas, entre técnicos, jefes de servicio y jefes de departamento

e. press

Jueves, 16 de junio 2016, 09:19

El juzgado de instrucción número 4 de Jaén ha acordado archivar la investigación sobre los cursos de formación en la provincia que se seguía contra la exdirectora provincial del SAE Irene Sabalete y otras 14 personas más, entre técnicos, jefes de servicio y jefes de departamento, al no haber encontrado «irregularidad alguna en el control que la administración realiza de la ejecución de los cursos para los que se otorgan las subvenciones».

Según el auto, fechado ayer y al que tuvo acceso Europa Press, «no existen razones para suponer, sospechar o presumir que los fondos propios que la Junta destina al pago de tales subvenciones» fueran «malversados con el visto bueno, autorización o por desidia de la propia administración, a no probarse lo contrario ni aun indiciariamente, ni que la propia administración a través de sus responsables, ordenaran, indicaran o indujeran a realizar actuaciones u omitirlas que permitieran que terceros, sin relación probada con la administración más allá de lo que policialmente se expone y no se acredita, se beneficiaran torticeramente de tales fondos».

'Clientelismo electoral'

De hecho, a juicio del juez, «resulta manifiestamente absurdo, salvo que se aleguen y no se prueben, finalidades espúreas por los responsables de la administración que se debaten y no se acreditan, como clientelismo electoral». El auto asegura que «la actuación de los técnicos examinada no aparece irregular en absoluto», recuerda que existían «auditorías» de los expedientes y tampoco observa «actuación ilícita» ni en los jefes de servicio o de departamento y «menos aún» de la directora provincial, Inés Sabalete, «cuya actuación solo rubrica la labor previa de examen, control y fiscalización».

Discrepancia judicial con la tesis policial

  • Frente a la tesis policial de que la «cúpula de cargos y técnicos del servicio (andaluz de empleo), prevarican, falsean o malversan caudales públicos en sus diferentes intervenciones para el otorgamiento de las subvenciones referidas o su control», el juez considera que no puede imputarse «irregularidad alguna en el control que la administración realiza de la ejecución de los cursos para los que se otorgan las subvenciones». El juez asegura que, en este caso, por parte de la Administración, «se establecen fases de control, documental y con las oportunas visitas de técnicos sin que se detecten irregularidades relevantes» y advierte de que «no existe la posibilidad de control absoluto de todas las actuaciones que realicen los particulares regladas por la administración», citando como ejemplo «los posibles fraudes que se cometen por particulares en relación a sus respectivas obligaciones tributarias, algunos de ellos también integrantes de otras administraciones a las que saquean, para lo que basta examinar la prensa diaria».

  • Tras escuchar a los técnicos del SAE, el auto concluye que «las irregularidades detectables en todos los casos fueron puestas de manifiesto y ninguna de ellas con entidad para solicitar la paralización o finalización del curso, más allá de las consecuencias que las mismas o el examen de la documentación revelara y que provocara la incoación y tramitación de los oportunos expedientes de reintegro».

«Si el fraude investigado no alcanza el 15 por ciento de la totalidad de la cuantía destinada al pago de subvenciones, si tras el examen de los expedientes y sus requisitos la propia administración incoa expedientes de reintegro y ha conseguido la restitución de lo indebidamente abonado o está en trance de hacerlo, incluso en vía de apremio, parece cuando menos innecesario realizar mayores apreciaciones sobre la inexistencia de fraude generalizado, por lo que a la provincia de Jaén respecta», destaca el juez en su auto, donde defiende el archivo de las actuaciones «en evitación de la pena de banquillo innecesaria por lo expuesto».

Sigue contra empresas y beneficiarios

El auto afecta a los 15 técnicos y exresponsables provinciales del SAE en Jaén «sin perjuicio de la incoación de tantas piezas separadas como empresas, personas o centros beneficiarios de subvenciones e investigados en estas actuaciones existan y el dictado de las resoluciones oportunas de archivo de las mismas o bien su continuación en algunas de ellas, por economía procesal y orden del procedimiento».

El juez relata que las actuaciones comenzaron el 20 de junio de 2014 a raíz de un informe de la Brigada Central de Delincuencia Económica y Fiscal que exponía «la existencia de posibles irregularidades en la concesión de subvenciones por parte del Servicio Andaluz de Empleo en la Provincia de Málaga que se extiende, a juicio de los investigadores, a todas las provincias andaluzas con vulneración sistemática» del decreto de ordenación de formación profesional para el empleo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Archivada la investigación en Jaén sobre cursos de formación respecto a técnicos de la Junta