Edición

Borrar
Un agente de Policía entra el edificio donde está el juzgado instructor.
El Fiscal pide dos años de cárcel a otro implicado en la Operación EDU

El Fiscal pide dos años de cárcel a otro implicado en la Operación EDU

Lo acusa de contratar profesores para cursos a parados a 18 euros la hora, pasarle a la Junta gastos de 55 y quedarse así con casi 30.000

Juan Esteban Poveda

Sábado, 1 de abril 2017, 00:57

El Fiscal ha pedido una condena de dos años de cárcel contra Andrés M.Z., director de una academia de formación en el centro de Jaén que impartía cursos de formación para parados y que supuestamente se apropió de casi 30.000 euros del erario 'abusando' de los monitores que contrataba: el les pagaba a 18 euros la hora, pero facturaba a la Junta como si cobrasen 55. La diferencia, supuestamente, iba a su bolsillo. Andrés M.Z. es uno de los empresarios implicados en fraudes en cursos de formación destapados durante la Operación EDU en febrero y marzo de 2015. Es el segundo escrito de acusación que trasciende relacionado con EDU. En el primer caso, dirigido contra un empresario de Pegalajar, se pedían también dos años de cárcel.

Según la acusación pública, el acusado trabajó como director de un centro de formación propiedad de su cuñada. Recibió subvenciones por valor de 143.717,50 euros en los años 2010 y 2011, que son los que se revisaron en EDU. Él debía impartir dos cursos. Uno de empleado de oficina y otro de administrativo comercial. Los debía impartir durante los meses de febrero a noviembre de 2011.

Sin embargo, con ánimo de enriquecerse según el Fiscal, exigía a los tutores de los cursos facturas que justificasen que él les pagaba 55 euros la hora, cuando realmente ellos cobraban 18. Esa última es la cantidad que habían aceptado en su contrato con la academia.

Así el acusado inflaba artificialente las facturas que pasaba a la Junta y conseguía cuadrar sus gastos con la subvención recibida, sin tener que devolver dinero aunque no lo hubiese invertido en su totalidad.

Se estima que con este procedimiento logró apoderarse de 29.088,79 euros detraídos de las nóminas de tres de los tutores. A cada uno de ellos le 'sableó' supuestamente cantidades que oscilan entre los 8.000 y los 10.000 euros.

El Ministerio Público considera que los hechos son constitutivos de un delito de apropiación indebida, por el que le pide dos años de cárcel. También se le reclama que devuelva a la Junta la cantidad de la que se apropió.

En la misma causa estaba también procesada la dueña de la academia, cuñada del acusado. Sin embargo el Fiscal considera que Andrés actuó a sus espaldas, aprovechando que ella no tenía contacto con los tutores, y no presenta cargos contra ella, ya que la considera inocente.

A principios de marzo de 2015 la Policía abrió la Operación EDU-Centro, con detenciones en Jaén, Granada y Córdoba. Había sospechas sobre centros de formación de Jaén (al menos siete centros), Linares, Alcalá, Úbeda (al menos dos centros), Torredelcampo, Quesada, Cazorla, Villacarrillo (al menos dos centros) o La Carolina, entre otras localidades. En total 25 centros de formación.

En Jaén la Policía detectó que los cursos se habían dado realmente. Pero había contratos y facturas de más de 10.000 euros por el mantenimiento de unos cuantos ordenadores durante unos pocos meses, gastos de organización y gestión disparatados (más de 7.000 euros en algún curso) y dueños de academias que a su vez eran los profesores y cobraban la hora de clase a más de 70 euros la hora (más del doble del precio de mercado), y pagos en B.

El juzgado de Instrucción número 4 de Jaén acabó inhibiéndose a favor de media docena de juzgados de la provincia y Granada una vez que se archivó la pieza política (con 14 cargos públicos exculpados) y los cargos contra una docena de academias investigadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Fiscal pide dos años de cárcel a otro implicado en la Operación EDU