Edición

Borrar
Visita a la zona donde se realizarán las obras. ideal
Más de 250.000 euros para la recuperación del Parque de Cristo Viejo de Cazorla

Más de 250.000 euros para la recuperación del Parque de Cristo Viejo de Cazorla

En 2023 comenzarán las obras, financiadas en su mayoría por la Junta de Andalucía, y se abrirán nuevas rutas que conectarán con los barrios del municipio

r. i.

Jaén

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 19:56

«El año 2023 traerá consigo la esperada transformación del gran pulmón verde que reside en el centro de Cazorla». Así lo ha afirmado este miércoles el delegado territorial de Fomento de la Junta de Andalucía, Miguel Contreras, en la visita al Parque de Cristo Viejo del Municipio.

La recuperación de la zona cuenta con un presupuesto global de 252.423 euros (incluida ejecución, difusión y participación ciudadana) de los que la Junta de Andalucía sufraga cerca de un 80% a través de su programa de regeneración de espacios públicos urbanos, más conocido como Plan Vive Tu Ciudad, mientras que el resto, un 20 por ciento, corresponde al Ayuntamiento.

El proyecto Eco-Nexo Cazorla busca la transformación del parque central de la ciudad en un nodo de tejido eco-conectivo que acerque, a través de espacios y estancias de alto valor medioambiental y recorridos peatonales, las diferentes zonas de la ciudad. El proyecto se dividirá en tres zonas de actuación: el paseo del Cristo; la zona norte del parque denominada el bosque, con grandes árboles, fuentes, caminos y escaleras de piedra; y la Huerta, una zona colindante con el colegio de difícil acceso e infrautilizada.

Las obras, que tiene un periodo de ejecución de seis meses una vez se inicien los trabajos, incluye en primer lugar la peatonalización del paseo del Cristo, un espacio que parte de la plaza de la Tejera hasta el auditorio con amplias acercas y jardines, pero con riesgos para el peatón por la presencia del tráfico rodado colindante al paseo. Dos tramos de este paseo, que van desde la Casa de las Cadenas hasta la biblioteca y la calle Láinez Alcalá, pasarán a ser con acceso restringido a residentes. Mientras, el tramo entre la biblioteca y la fuente de la flecha será totalmente peatonal.

En segundo lugar, se potenciará la zona de El Bosque. Este espacio se encontraba desaprovechado pese a su enorme potencial al poder unir diferentes barrios del centro de Cazorla, pero actualmente sólo separa por sus altas vallas y sus malos accesos. La solución será la ejecución de un itinerario accesible que una los distintos barrios y, a su vez, resuelva las dificultades topográficas y de desnivel. Para los caminos se han ideado nuevos pavimentos porosos para aumentar la permeabilidad del suelo y con unas bandas de loseta podotáctil para mejorar la accesibilidad.

Por último, se recuperará un espacio degradado junto al colegio Virgen de la Cabeza que se situaba en una zona empinada y de difícil acceso. La zona es una antigua huerta abandonada y recientemente se ha reconvertido en un huerto que cultivan los propios alumnos del colegio. Bajo esa idea, se contempla aprovechar esta zona para instalación de huertos urbanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más de 250.000 euros para la recuperación del Parque de Cristo Viejo de Cazorla