Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
JAÉN
Lunes, 7 de agosto 2023, 17:20
Casi la totalidad de la arboleda del tramo en el que se construirá el bulevar que enlaza el recinto ferial Alfonso Sánchez Herrera con la institución ferial (Ifeja) será trasplantada. Los árboles permanecerán en el vivero municipal hasta que sean plantados de nuevo cuando lo ... determine el proyecto, que establece la plantación de otros 700 ejemplares.
Este compromiso se ha alcanzado en la reunión mantenida a pie de obra por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jaén con la empresa adjudicataria de la construcción del bulevar, que programó el anterior equipo de gobierno PSOE y Cs. En ella han participado técnicos municipales, que han analizado el impacto medioambiental del proyecto junto al primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo, y el concejal del área, Antonio Losa.
Miembros del equipo de gobierno han informado de que se trasplantará casi el 98 % de las especies, que serán trasladadas al vivero entre la última semana de agosto y la primera de septiembre para minimizar el riesgo derivado de las altas temperaturas. Después, una vez se determine el momento idóneo, serán plantadas en el bulevar, según informa el concejal de Medio Ambiente.
El edil resalta que la apuesta del equipo de gobierno del Ayuntamiento por el medio ambiente es absoluta. Lo evidencia, aclara, «el acuerdo alcanzado con la empresa para la preservación del arbolado actual y la plantación de centenares de nuevos ejemplares», ya previstos en el proyecto original. De esta manera el bulevar «se convertirá en una magnífica zona verde para el disfrute de los jienenses».
Este proyecto fue adjudicado en junio, por 1,9 millones de euros, a la unión temporal de empresas (UTE) formada por las empresas Vialterra-Inprona. El bulevar de nuevo trazado tendrá 1,3 kilómetros de longitud y se sufragará con cargo a los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible (DUSI), cofinanciados con fondos Feder y de la Diputación Provincial.
La intervención consiste en la creación de un camino continuo que salva la distancia entre la actual rotonda del Ferial, cercano a La Salobreja, y el acceso al recinto que alberga tanto a Ifeja como el palacio de deportes Olivo Arena, todo ello contando con el paso por el Estadio Municipal de La Victoria.
El trazado supone un paso subterráneo peatonal y de bicicletas desde Ifeja hasta el sentido ascendente de la carretera de Granada, con una zona verde de 14.000 metros cuadrados y 700 ejemplares de árboles en el recorrido. Los cruces planteados en los accesos rodados a las diferentes parcelas que lindan con la zona de intervención se plantean mediante pasos peatonales, debidamente señalizados.
«El objetivo de esta nueva vía es conectar de forma peatonal, accesible, sostenible, agradable y segura unos equipamientos que registran una gran afluencia de personas, al tiempo que se subsane una desconexión funcional que la ciudad tenía con una zona de gran uso», según dijo en junio el entonces alcalde, Julio Millán, cuando el Ayuntamiento adjudicó las obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.