Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Entran en la agenda jienense los Planes EDIL, nueva denominación de la anterior Estrategia DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), que tiene como fin mejorar las ciudades con fondos en su mayor parte europeos (Feder). Los nuevos planes tiene un horizonte de cuatro años y ... el Ayuntamiento de Jaén ha depositado muchas esperanzas en ellos, dadas sus limitaciones financieras para hacer inversiones en la ciudad.
De hecho, según las bases de los EDIL, Jaén aspira por su población a un máximo de 20 millones de euros, equivalente a los aprobados en la anterior EDUSI, y ha preparado para ello una cartera de proyectos por importe de 24 millones. Entre los cuales figura la adecuación del solar de la plaza de Santiago (situada junto al refugio antiaéreo del casco histórico), que el anterior gobierno municipal no completó en el plazo establecido, e incluirá las calles de los alrededores. «Un proyecto ampliado», según indica la concejala de Presidencia, Mónica Moreno. O la reforma de plaza de la Constitución y de la calle Virgen de la Capilla, sin apenas tráfico desde la peatonalización de 2017, con el fin de darle continuidad a la calle Roldán y Marín, reformada en 2019, y de ayudar a reactivar al comercio. «Proyectos reales y factibles», añade.
Jaén lleva también proyectos enteramente nuevos y relacionados con recursos turísticos, administración electrónica o eficiencia energética, asuntos en los que inciden los EDIL, que también solicitan la concentración de la iniciativas. Así, el Ayuntamiento centrará estos planes en el casco histórico y en el centro de la capital.
El alcalde, Agustín González, la concejala de Presidencia, el concejal de Patrimonio y Convergencia Socioeconómica, José María Cano, y un técnico acudirán hoy a la reunión en Albacete de lanzamiento de los EDIL. La jornada incluye una mesa redonda sobre el futuro del desarrollo urbano, una mesa técnica sobre los nuevos planes, su contenido y valoración, y novedades en el marco de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU), con presencia de varios responsables ministeriales. Desde ayer también participa la diputada provincial de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.