Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los trámites necesarios para acometer las obras de adaptación en trece túneles de la línea y que están en el entorno de Despeñaperros. Los túneles que se adaptarán en el ... marco de este proyecto son los situados en Venta de Cárdenas (1,2,3 y 4); Las Corredederas (1,2 y 3); Santa Elena; Calancha; Vilches; Espeluy, Andújar y Montoro.
La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Jaén, Catalina Madueño, ha indicado que «se trata de adecuar los gálibos - dimensiones máximas para poder transportar camiones - de estas infraestructuras para que puedan circular los trenes con esas necesidades especiales», de cara a la futura autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, «que será fundamental para el transporte logístico de mercancías».
En este sentido, la representante del Ejecutivo en funciones ha subrayado el avance en el proyecto de construcción de esta línea del Corredor Central, que permitirá conectar de forma rápida y sostenible la bahía de Algeciras (Cádiz) con el centro peninsular hasta Zaragoza y, por lo tanto, «canalizar a lo largo de más de 1.000 kilómetros los flujos de mercancías entre el Norte de África y el resto de Europa».
«Esa futura autopista ferroviaria cruza la provincia de Jaén, con lo que aumentan las posibilidades logísticas de esta tierra», ha afirmado Catalina Madueño.
La autopista ferroviaria es un sistema de transporte combinado en el que los vehículos de carretera (camiones) son transportados por ferrocarril en servicios lanzadera, empleando material rodante y terminales específicamente acondicionados según la tipología empleada. La propuesta pasa por adaptar la vía convencional entre Algeciras, Jaén y Madrid, y de Madrid hasta Zaragoza.
Debido a las características previstas en el nuevo material que circulará por la autopista ferroviaria, se hace necesario actuar para modificar el gálibo en diversas estructuras ya existentes a lo largo de este recorrido, principalmente túneles y pasos superiores sobre la vía. Trece de esos túneles están en el tramo de la línea ubicado en el entorno de Despeñaperros.
Madueño ha incidido en que esta autopista ferroviaria «tendrá un papel muy destacado en el impulso al transporte de mercancías por ferrocarril y así lo demanda el propio sector». «A su favor juegan los ahorros que representan en relación con la carretera, tanto costes externos, que son siete veces mayores, como en emisiones contaminantes», ha defendido la subdelegada.
El objetivo, según ha indicado Madueño en un comunicado, es sacar los camiones de la carretera y que se suban al tren, con lo que se contribuye a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia del transporte de mercancías«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.