![Alertan del riesgo de cierre temporal de la UCI de Úbeda](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/21/media/cortadas/hospital-ubeda-khpF-U80579595018BD-624x385@Ideal.jpg)
![Alertan del riesgo de cierre temporal de la UCI de Úbeda](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/21/media/cortadas/hospital-ubeda-khpF-U80579595018BD-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de Úbeda está en estado crítico. La escasez de profesionales médicos en este servicio ha hecho que la situación sea prácticamente insostenible, según denuncian desde el Sindicato Médico de Jaén. La plantilla de facultativos del servicio de ... la UCI en el hospital San Juan de la Cruz de Úbeda es normalmente «escasa», según explican desde el sindicato, ya que se compone de cuatro médicos especialistas en Medicina Intensiva para cubrir las 24 horas del día, los 365 días del año. Todo se ha agravado porque uno de esos médicos está de baja reglamentaria por paternidad y su puesto no ha sido cubierto por la falta de profesionales. Es decir, que tres médicos están cubriendo el horario completo que requiere esta unidad.
«Estos profesionales están tocando techo en el límite de su capacidad, sobrepasando, con creces, de forma sistemática el límite máximo de las 48 horas semanales y la vulneración del derecho a los descansos», critican desde el Sindicato Médico, que alertan de que esta situación se verá agravada, si no se pone remedio antes, cuando llegue el periodo estival y las vacaciones.
«La situación que se está viviendo supone un deterioro tanto de la propia unidad como de los facultativos, con el riesgo de que una sola ausencia más, por cualquier motivo, provoque el cierre». «Estos profesionales son los auténticos héroes, que con su actitud salvan la asistencia sanitaria y a los pacientes críticos», continúan desde el sindicato, e insisten en que si todo sigue funcionando en la UCI del San Juan de la Cruz es debido a la «buena voluntad» de los médicos, que les lleva asumir horarios imposibles por «responsabilidad».
«Lo que más desmoraliza es que no se trata de un problema nuevo, sino que este tipo de actuaciones se perpetúan en el tiempo sin que desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) pongan solución».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.