Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
JAÉN
Miércoles, 3 de julio 2024, 15:13
El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, ha remarcado durante su visita este miércoles a Jaén que en el presente mandato se han fijado el propósito de elevar el porcentaje de rendición de cuentas de las entidades locales, ya que «Andalucía tiene la ratio más baja de España, por debajo del 50%». «Es fundamental que las diputaciones nos ayuden porque muchos ayuntamientos no tienen funcionarios suficientes para hacerlo», ha precisado. Este organismo ha celebrado un pleno en la sede del Palacio de la Diputación de Jaén y su responsable ha mantenido un encuentro con el presidente Paco Reyes.
En el tema de la fiscalización, ha puntualizado que «precisamente la provincia de Jaén es la que tiene unos índices más altos, en concreto del 80%, según los últimos datos que manejamos», tras realizar una labor con la que, como ha subrayado Cardenete, «no solo fiscalizamos, sino que también ayudamos en la gestión».
La Cámara de Cuentas fiscaliza en la actualidad «60.000 millones de euros y 1.675 instituciones, y todo eso con 121 funcionarios, por lo que es una tarea complicada y para eso necesitamos alianzas, y la Diputación de Jaén ha mostrado su predisposición a ayudar», ha explicao Cardenete. Este organismo andaluz fiscaliza a las diputaciones, ayuntamientos, empresas públicas locales, la Junta de Andalucía y las 10 universidades públicas andaluzas.
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, durante su encuentro con el responsable de este organismo, ha subrayado que la Cámara de Cuentas andaluza es «un instrumento fundamental de fiscalización externa de las administraciones públicas» y se ha mostrado dispuesto a «echar una mano en las tareas que podamos compartir para que la fiscalización y el control de los Gobiernos locales, especialmente en el caso de los pequeños municipios, sea más ágil tanto para los ayuntamientos como para la difícil tarea que tiene que realizar la Cámara de Cuentas de Andalucía».
Para el presidente de la Administración provincial, entidades como esta «son claves en democracia porque permiten que los recursos públicos estén fiscalizados y también las actitudes y comportamientos de quienes tenemos que ser espejos y referencia para la ciudadanía de nuestros territorios». Al respecto, ha incidido en que «la Diputación de Jaén la conocen perfectamente y saben el papel clave que jugamos de apoyo a los pequeños y medianos municipios, y para que la gente siga viviendo en nuestros pueblos y tengan infraestructuras y servicios de calidad, teniendo en cuenta nuestras competencias y los recursos con los que contamos, que siempre son limitados».
La sesión plenaria de la Cámara de Cuentas de Andalucía se ha celebrado en la Sala Miguel Hernández del Palacio Provincial, un espacio en el que el presidente de la Diputación jienense ha explicado la importancia que para la provincia de Jaén tiene la figura del poeta Miguel Hernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.