Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los anteriores responsables de la Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa) plantearon el año pasado al Ayuntamiento de Jaén que había «un claro sobredimensionamiento de la plantilla en la empresa, estimando un funcionamiento correcto de la sociedad con tres personas en las condiciones actuales». Es ... decir, pasar de nueve a tres empleados. Así figura en el informe elaborado por el entonces vicepresidente de Somuvisa y concejal Iván Martínez, con fecha de 3 de junio de 2019, días después de las últimas elecciones municipales. En el mismo se añade que «el mayor problema de la sociedad radica en la sobredimensión de personal actual».
También se indica que Somuvisa es necesaria, pero que no cumple su fin social que es construir y promover viviendas sociales o protegidas, a pesar de que en el Registro de Demandantes de Vivienda hay 3.000 inscritos. «En los últimos años, la función de la misma se ha visto desvirtuada, convirtiéndose en una mera 'inmobiliaria' municipal», agrega el informe, por lo que propone la reducción de personal, que las funciones de gerencia estén ligadas a conocimientos jurídicos y financieros y la eliminación de los contratos jurídicos.
El informe lo ha hecho público el actual equipo de gobierno, después de que el concejal Javier Carazo (PP) dijera la semana pasada que al Grupo Popular le preocupaban los trabajadores de Somuvisa, ante las cifras «escalofriantes» de la empresa en 2019 y el que no tuviera ninguna promoción de viviendas en marcha. La portavoz del PSOE, África Colomo, lamentó que Carazo «no reciba de su grupo municipal toda la información sobre en qué situación dejó el PP las cuentas de empresas como EPASSA y Somuvisa, esta última con 4.000 euros en el extracto bancario y con una propuesta de despido de seis de los nueve trabajadores».
«Este era el partido que quiere activar Jaén, el partido que se llama a sí mismo 'del empleo'», declaró Colomo antes de criticar la «incompetencia en la gestión», y ante de recordar que el anterior vicepresidente de Somuvisa es actualmente asesor del Grupo Popular.
La portavoz socialista añadió que cuando llegaron Somuvisa no había hecho «ni una sola venta de parcelas en el polígono, las plazas de aparcamiento disponibles se vendían a precio de oro y nadie las compraba y hubo que devolver un millón de euros de un préstamo para hacer viviendas en un solar en el que no se podía edificar por ley». «Somuvisa era 13 Rue del Percebe en manos del PP y el señor Carazo no sabe de esa etapa en la que el PSOE en la oposición denunció una debacle en la empresa si no se tomaban cartas en el asunto con rapidez», agregó.
Al respecto, señaló que en este mandato municipal «se ha comenzado a dar normalidad a las nóminas de los trabajadores y se ha conseguido avanzar en la venta de parcelas en el parque empresarial Nuevo Jaén, así como en la de varias plazas de aparcamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.