Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La concejala de Economía y Hacienda de Jaén, María Orozco (Cs), no pierde el buen humor pese a los más de 500 millones de deuda municipal que 'heredó' cuando tomó posesión hace 14 meses. Ni si quiera a la hora de pedir otros 19 millones ... del Fondo de Ordenación del Estado para hacer frente al pago de sentencias firmes, o casi, de proveedores del Ayuntamiento y para pagar el préstamo de Somuvisa con CajaSur. «Dado que todos ya somos expertos en la materia», empezó diciendo con sorna para ir al grano, puesto que son años acudiendo a este mecanismo y debatiendo sobre él. «¿Cómo pagaría usted cuando un juez le ordena que pague y el Ayuntamiento no tiene dinero ni puede acudir a préstamos externos?», le espetó al portavoz de Adelante Jaén cuando este le acusó de hacer lo mismo que el PP. «No hay otro camino. El camino es este o cerramos. Esto es lo que hay», zanjó.
Precisamente, el concejal 'popular' Javier Ortega reprochó al PSOE que ahora que gobierna - con Ciudadanos - acuda a este mecanismo de financiación, diseñado por el anterior ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (PP), y que cuando estaba en la oposición calificaba de «patada a la lata». «Ni está ni se le espera», dijo sobre las medidas de la actual ministra, María Jesús Montero, para los ayuntamientos con problemas de financiación, aludiendo por ejemplo a la quita de la deuda que defendía el PSOE. Orozco quiso zanjar también este debate al recordar que nada más tomar posesión acudió con el alcalde, Julio Millán (PSOE), al Ministerio de Hacienda, pidió la quita de la deuda y le dijeron que no había base jurídica para ello. Y para quitar hierro al asunto, dijo sentirse «dolida» porque el portavoz del PP y exconcejal de Hacienda, Manuel Bonilla, no quisiera debatir hoy con ella (ambos han protagonizado sonados duelos entre economistas en el primer año de mandato).
La solicitud de estos 19 millones se ha aprobado, en el pleno extraordinario del Ayuntamiento celebrado este viernes, con los votos a favor de PSOE y Cs, la abstención del PP y el rechazo de Adelante Jaén y Vox. Los pagos se harán en el primer trimestre de 2021.
La edil de Hacienda ha negado que sea más deuda, puesto que ese dinero ya se debía, y que Somuvisa se la encontraron «en quiebra técnica», pero el nuevo equipo de gobierno decidió reflotarla para que cumpla su función de promover viviendas o su rehabilitación, y «cortar cuanto antes la sangría».
Javier Ureña, de Adelante Jaén dijo que el Ayuntamiento de Jaén está en manos del Ministerio de Hacienda y que la deuda es tan abultada que para pagarla harán falta generaciones. «Cuando pregunta por los 500 millones de deuda es mejor que le pregunte al PP. A mí me gustaría saberlo», contestó Orozco. La portavoz de Vox, Salud Anguita, también criticó la deuda, y el concejal del PP dijo que cuando su partido llegó al gobierno en 2011 ya estaba. Ortega pidió un plan de ajuste creíble, pues el actual lo ve «ficticio», y unos nuevos presupuestos para 2021. La actual edil de Economía dijo que está de acuerdo en que los haya y reconoció discrepancias en esto con el alcalde, puesto son partidos distintos aunque sean socios de gobierno. El regidor no se opone del todo a unas cuentas nuevas (las ahora vigentes son de 2017), pero siempre que sean útiles y realistas, no descartando una nueva prórroga.
La oposición criticó que de los 19 millones solicitados, 11 son para una gran empresa, FCC, adjudicataria del servicio de limpieza y recogida de basura. Orozco apuntó que el contrato anual con FCC es de 13 millones y que ha estado sin pagar durante los últimos años, además que en dichos servicios trabajan ciudadanos jienenses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.