Edición

Borrar
Francisco Pastrana, vicepresidente, Ada Bernal, vicepresidenta, Bartolomé González, presidente, Mario Azañón, secretario general, y Manuel Alfonso Torres, vicepresidente. IDEAL
Bartolomé González toma las riendas de la Confederación de Empresarios de la provincia

Bartolomé González toma las riendas de la Confederación de Empresarios de la provincia

Este empresario ubetense fue elegido presidente y aseguró que se compromete a abrazar a las empresas de todo el territorio jienense

Martes, 29 de junio 2021, 22:25

La Confederación de Empresarios de Jaén celebró este martes su Asamblea General Ordinaria en IFEJA, en la que se aprobó el informe del presidente, Manuel Alfonso Torres, y se presentó de la Memoria de Actividades correspondiente al año 2020 por parte del secretario general, Mario Azañón. Procedimientos ambos importantes que sin embargo sirvieron de preámbulo al plato fuerte de la noche que fue la Asamblea Electoral en la que los vocales eligieron a Bartolomé González Ruiz nuevo presidente de la organización empresarial.

González se mostró muy agradecido por la confianza que sus compañeros han depositado en él. «Asumo la presidencia de la Confederación de Empresarios de Jaén con el compromiso de abrazar a toda la provincia, de ser el presidente de todos y cada uno de los empresarios de nuestro territorio. No soy advenedizo en la tarea: llevo más de 20 años formando parte de las organizaciones empresariales. Como presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Úbeda desde hace 18 años, y como vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Jaén desde 2005. Conozco de primera mano muchos de sus avatares: los buenos, y los menos afortunados. Conozco también por ello, las estrategias que han alumbrado proyectos buenos para nuestra provincia, y en todas ellas siempre hay un denominador común: el acuerdo sin sujeción política, la alianza sin reservas», defendió el nuevo presidente del CEJ.

Pues como ejemplo que «hace 20 años ya sabíamos el potencial que Úbeda y Baeza atesoraban como destino turístico y logramos aglutinar voluntades en torno a su declaración como Ciudades Patrimonio de la Humanidad». «Lo que ha sucedido en este tiempo con la industria del turismo en estas ciudades no es más que un ejemplo de lo que se puede conseguir cuando existe compromiso en torno a una iniciativa y colaboración entre administraciones. El impulso turístico se ha conseguido a través de un perfecto modelo de colaboración público/ privada. ¿Por qué no lo extrapolamos a otros proyectos?», lanzó a modo de reflexión González durante su intervención.

Afirmó además «que nuestra provincia corre el riesgo desde hace tiempo de vivir en la parálisis del análisis». «Llevamos mucho tiempo trabajando en el diagnóstico, en definir los vectores que deben guiar el progreso de Jaén. La pandemia no ha hecho sino constatar las certidumbres sobre hacia dónde debemos dirigirnos. ¿Por qué no somos capaces, entonces de salvar ese abismo que parece haber entre los dichos y los hechos?», prosiguió.

Representación institucional

Acompañando al CEJ estuvieron presentes la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, el presidente de la Diputación, Fracisco Reyes, y el alcalde de la capital, Julio Millán.

Reyes reconoció el trabajo desempeñado al frente de la CEJ durante ocho años por Manuel Alfonso Torres y le deseo suerte al nuevo presidente «para hacer frente a los muchos desafíos que tenemos por delante».

«Para la Diputación, la CEJ es un aliado con el que contar, colaborar y al que escuchar. Estáis en estrecho contacto con las empresas de la provincia, a las que ofrecéis un espacio de representación, de participación, así como servicios de asesoramiento y formación. Vuestra opinión es fundamental y una voz a tener siempre en cuenta», expresó el presidente de la Administración provincial, que apeló a trabajar juntos para afrontar la recuperación post covid. «Jaén es una tierra de oportunidades, y las empresas representadas aquí sois un ejemplo de ello, y también la mejor demostración de las posibilidades que atesora esta provincia», añadió el presidente.

Por su parte la subdelegada destacó el papel protagonista desempeñado por los empresarios jienenses, «que se han implicado en la difícil tarea que toda la sociedad tenía por delante, que no era otra que salvar vidas, salvar empresas y salvar empleos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Bartolomé González toma las riendas de la Confederación de Empresarios de la provincia