Edición

Borrar
Manifestación en defensa de la sanidad pública, en una imagen de archivo. IDEAL
A la calle de nuevo para defender la sanidad que cuida de todos
Salud

A la calle de nuevo para defender la sanidad que cuida de todos

Mareas Blancas convoca a los andaluces el próximo domingo en las ocho capitales para «acabar con el maltrato al sistema público de salud»

Manuela Millán

Viernes, 15 de noviembre 2024, 21:48

No te quedes parado, muévete. Este será uno de los lemas que llevará la manifestación en defensa de la sanidad pública que se llevará a cabo este domingo, 17 de noviembre. La Coordinadora de Mareas Blancas vuelve a convocar a la ciudadanía de las ocho provincias para defender la sanidad pública, en situación «crítica».

Desde el colectivo jienense trasladan que «sobran motivos para salir a la calle, puesto que son muchos los jienenses que lo están pasando mal a causa de los retrasos en citas, pruebas u operaciones». Entre ellos, recuerdan que «el tiempo medio de cita en Atención Primaria sobrepasa ya los 15 días; profesionales cada vez más escasos, precarizados y burocratizados, y una derivación a las empresas de seguros privados, la mayoría de ellos de dudosa calidad».

«Esto es de una enorme gravedad, ya que se ha demostrado que una Atención Primaria bien dotada y con una relación entre profesional y ciudadano mantenida en el tiempo disminuye claramente la mortalidad de la población», trasladan. A ello se le unen las demoras para pruebas diagnósticas, consultas con especialistas hospitalarios y tratamientos quirúrgicos, con tiempos que «son escandalosos». «Las demoras sanitarias son inaceptables, ya que pueden causar incluso la muerte», añaden desde las Mareas Blancas.

Denuncia

Las Mareas Blancas hemos denunciado al Gobierno andaluz, como responsable de estas demoras, ante la Fiscalía. «La Junta está empeñada en empeorar esta situación mediante el estancamiento funcional de los Centros Públicos, un hecho que es aún peor en las zonas rurales», lamentan.

Sobre la justificación de que no hay profesionales, las mareas señalan que España es uno de los países con más médicos por millón de habitantes del mundo, por lo que el problema es que «no hay profesionales que acepten los contratos precarios». Además, en relación a las citas que se piden y a las que no se acuden son «otra excusa más de Moreno».

«Dicen que no tienen dinero para todo, pero rechazan la negociación con el Gobierno central que ofrecía un claro aumento de fondos», afean. «Lo cierto es que el Gobierno andaluz actual tiene la media del Gasto Sanitario Público per cápita más bajo de España. Además, gasta mal nuestro dinero», denuncian. Por tanto, las Mareas Blancas han alcanzado la convicción de que el Gobierno de Moreno Bonilla «no está interesado en cuidar la salud y el bienestar de la población andaluza» y por ello piden salir a la calle en defensa de la sanidad que cura a todos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal A la calle de nuevo para defender la sanidad que cuida de todos