Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
enara lópez de la peña
Jueves, 8 de julio 2021, 00:42
La XV edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Jaén en Torres dará comienzo el próximo lunes, 12 de julio. Se celebran en este municipio tras el paréntesis de 2020 debido a las limitaciones derivadas de la covid-19. Este año se dividirá en tres jornadas los días 12, 13 y 14 de julio, que abordarán la temática de los Derechos Humanos en tiempo de pandemia y, como años anteriores, estarán dirigidos tanto a alumnado universitario, como a cualquier persona interesada.
La Universidad de Jaén, junto a la Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar), fueron las encargadas de la organización de estos días, que contaron con la colaboración de la Diputación.
Los cursos han sido avalados por varios representantes de las instituciones andaluzas que participarán en los mismos, poniendo en valor las políticas de igualdad y de respeto a la memoria y a los derechos humanos.
Esta quinceava edición, dará comienzo el día 12 de julio con la conferencia inaugural que impartirá Baltasar Garzón, Presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón – Fibgar, con el objetivo de desgranar las diversas facetas de una realidad compleja, a veces dura, como es el efecto que ha tenido la pandemia sobre los derechos humanos.
El segundo curso, que tendrá lugar el día 13 de julio, se dividirá en dos paneles. El primero tratará el derecho a la salud y la distribución de vacunas en tiempos de pandemia y el segundo sobre mujeres campesinas y la discriminación por género en la pandemia. El tercer y último curso será el día 14 de julio, y en él debatirán sobre 'El futuro de la humanidad después de la pandemia', con un diálogo abierto sobre la defensa de los Derechos Humanos por Dolores Delgado García, Fiscal General del Estado y Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.