

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Policía Nacional de Jaén ha desmantelado un grupo criminal que operaba desde España y la República Dominicana por la estafa conocida como 'amorosas', con la cual se hicieron con un total de 16.000 euros. Así, la operación policial 'LOV3' se ha saldado con el arresto de dos personas por agentes de la Policía Nacional adscritos a la UDEF, Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Comisaría de Jaén
Asimismo, se ha identificado al resto de personas que componían el grupo criminal, cinco más, incluida la persona que a través de las redes sociales se ganó la confianza de la víctima y se encargaba de recepcionar el dinero que procedía de España.
La investigación se inició tras la denuncia interpuesta por la víctima. En ésta manifestaba que había sido engañada por una persona de la República Dominicana que había conocido a través de una de las aplicaciones de las redes sociales, comenzando una relación amistosa sentimental. Una vez consolidada dicha relación comenzó a recibir llamadas telefónicas de diferentes personas haciéndose pasar por funcionarios policiales y supuestos abogados de la República Dominicana.
Fue en estas llamadas donde se pedía el dinero. En concreto, los delincuentes solicitaban a la víctima varias cantidades económicas para poder liberar a la persona con la que había entablado su relación, ya que se encontraba privada de libertad por la comisión de diferentes hechos delictivos cometidos en su país. Ante ello y con el fin de ayudar a su «amigo», la víctima había realizado diferentes transacciones por un total de 16.000 euros.
Con la tipología delictiva conocida como 'Romance Scam', los presuntos autores de los hechos crearon falsos perfiles en aplicaciones de citas y redes sociales comunicándose directamente con la víctima. Con el fin de ganarse la confianza de ésta, uno de los detenidos mantenía variadas y continuas conversaciones hasta el desenlace final de su trama. En base a la historia inventada de que se encontraba privado de libertad, le solicitó ayuda económica para su liberación y, llegado el día, poder reunirse.
Los investigadores de la UDEF, una vez analizada la documentación que había llegado a su poder por diferentes canales, determinaron que el dinero estafado era trasferido a distintas cuentas, tanto de España como de la República Dominicana, que pasaban directamente a disposición de la organización delictiva.
Los agentes detuvieron a dos de los integrantes, uno en Barcelona y otro en Marbella. Éstos eran los encargados de canalizar el dinero estafado. Por otra parte, los investigadores informaron a los agentes policiales de Interpol – República Dominicana del hecho delictivo, identificando plenamente al resto del grupo criminal; cinco ciudadanos dominicanos.
Los arrestados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, solicitando a ésta una orden de detención contra los otros cinco componentes del grupo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.