Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Cubillo
Jaén
Lunes, 16 de diciembre 2024, 18:16
El patronato de la Fundación Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén aprobó este lunes el informe final de evaluación del II Plan Estratégico, así como el inicio del tercer proceso de planificación con 2030 como horizonte temporal. Este nuevo proceso, según la fundación, permitirá seguir diseñando «colectivamente» el futuro de la provincia para «potenciar sus capacidades, reforzar su competitividad, lograr su desarrollo sostenible y afrontar los retos que plantea el contexto actual».
El presidente de la Diputación de Jaén y presidente de la Fundación Estrategias, Paco Reyes, puso de relieve el «nivel alto» de ejecución del II Plan Estratégico de la provincia. Este informe fue analizado por la comisión de evaluación llevada a cabo el pasado mes de septiembre «que hizo una valoración positiva del plan», ya que «más del 50% de los proyectos que se contemplan tenía un nivel de ejecución medio-alto y un 80% de los 62 proyectos tiene un nivel de ejecución superior al 60%», recordó Reyes.
Asimismo, el presidente de la Administración provincial, que agradeció a los patronos el trabajo realizado a lo largo de este proceso de planificación estratégica, indicó que entre las estrategias que registran un mayor grado de ejecución, se encuentran las dedicadas al turismo y a la industria, «que han avanzado de manera especial» y que corresponden a la número 5, denominada 'Jaén, paraíso interior', y a la número 1, sobre 'Jaén industrial'.
Además de aprobar el informe final de evaluación del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, en la reunión del patronato de la Fundación Estrategias se dio el visto bueno al programa de actividades de esta entidad para el próximo año, así como a su presupuesto. Al respecto, Reyes destacó «la aportación económica que realiza la Diputación, ya que somos el principal financiador de esta fundación, así como la que realiza la Caja Rural y la Universidad de Jaén».
Por otro lado, el presidente de la Administración provincial subrayó la labor desarrollada tanto por Enrique Acisclo al frente de la tesorería de la Fundación Estrategias –un puesto en el que ha sido sustituido tras su jubilación por Enrique Planelles, actual director general de la Caja Rural de Jaén–, como de Inmaculada Herrador –que empieza una nueva etapa profesional tras quince años al frente de la dirección de esta fundación–, a los que Reyes entregó un reconocimiento en el marco de la celebración de este patronato. También se informó de la designación de Pilar Fernández Moreno como coordinadora técnica de la entidad.
El delegado de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, por su parte, abogó por abordar «el desierto energético» y «el desmantelamiento ferroviario» como «debilidades» que han de abordarse en la hoja de ruta del III Plan Estratégico.
Sobre el primer asunto, Estrella señaló la necesidad de «contar con infraestructuras energéticas que permitan que todos aquellos proyectos de inversión tengan la posibilidad de captar energía», al tiempo que aludió a la importancia de «apostar por la energía sostenible y renovable para que también se pueda evacuar esa energía que se genere en la provincia jienense».
Sobre el «desmantelamiento ferroviario», Estrella incidió en la necesidad de aunar esfuerzos: «Tenemos que seguir pidiendo como provincia, desde la unión de esfuerzos, que Jaén cuente con una buena comunicación desde el punto de vista ferroviario, porque eso nos hará ser más competitivos, ofrecer más oportunidades de inversión y, por tanto, propiciar el desarrollo socioeconómico de nuestra provincia».
En cuanto al balance del II Plan Estratégico, el delegado del Gobierno andaluz puso en valor los 62 proyectos impulsados, de los que la Junta participa en un 85%. «No se entendería este plan sin la participación activa del Gobierno de la Junta», dijo Estrella.
Así, además de valorar el alto nivel de ejecución, resaltó los más de 5.500 millones de euros movilizados, de los cuales el 60% se ha articulado en los últimos cinco años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.