

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Jaén
Miércoles, 15 de enero 2025, 18:36
La Junta de Andalucía destina 450.088,71 euros a 39 empresas de 23 municipios de la provincia de Jaén para ejecutar medidas que reduzcan los accidentes laborales en sus centros de trabajo. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, visitó este miércoles en Torredonjimeno, junto con el alcalde, Enrique Castro, una de las empresas beneficiarias de estos incentivos, Hermanos López Ocaña SL, cuyas instalaciones recorrieron guiados por Antonio López.
Mata Soria reseñó que se trata de «unas ayudas de gran relevancia para que empresas pequeñas puedan invertir en seguridad y tener el material de prevención, adecuado y actualizado para garantizar puestos de trabajo seguros y en todos los sectores profesionales». En el caso de Hermanos López Ocaña, que se dedica a la distribución de bebidas, la ayuda que le ha concedido Empleo asciende a 10.105,50 euros. Concretamente, va destinada a la adquisición de maquinaria específica y la instalación de un sistema de protección para la mejora de las condiciones de seguridad en la manipulación manual de cargas y trabajos de mantenimiento en cubierta, reforzando la protección ante el riesgo de caídas en altura para trabajos en superficies frágiles. En este municipio tres empresas han recibido un total de 30.986,70 euros en esta convocatoria de ayudas.
Estos incentivos pertenecen a la línea 1 de subvenciones dirigidas a pymes para impulsar inversiones en prevención de riesgos laborales. Estas ayudas van de los 1.500 a los 15.000 euros y respaldan inversiones varias como la sustitución y adaptación de maquinaria y equipos de trabajo, instalaciones específicas de control de contaminantes y adquisición de sistemas de prevención para el trabajo en altura, entre otras.
Ana Mata recalcó la relevancia de esta línea 1 de ayudas para que en todo momento las pequeñas empresas «puedan priorizar la prevención, ser seguras y por tanto competitivas garantizando trabajos estables y siempre seguros». Así, en esta convocatoria se han duplicado estas ayudas en la provincia, tanto en presupuesto como en beneficiarios, ya que el año anterior destinaron 171.020 euros a 18 empresas. La delegada instó al tejido empresarial jienense a seguir aprovechando estas subvenciones, cuya próxima convocatoria saldrá en torno a mediados de año.
La delegada recordó a su vez que el Consejo de Gobierno tomó conocimiento el pasado día 7 de la aprobación del I Plan de Actuación 2024-2026, un documento que incluye cien medidas distintas y un presupuesto de 22,93 millones para desarrollar en la región la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028, aprobada en octubre, y consensuada con los agentes sociales.
Las 100 acciones o medidas que contempla tienen como fin desarrollar los 7 objetivos que contempla la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo, si bien algunas ya se están aplicando por tener un carácter intensivo y permanente.
El plan de actuación dedica una atención preferente a la situación preventiva de las pequeñas y medianas empresas, a las que se destina más del 60% del presupuesto aprobado, con varias líneas de subvenciones destinadas a fomentar la inversión en equipamiento e instalaciones con un mayor nivel de seguridad y a mejorar la estructura preventiva de las empresas, entre otros aspectos.
Además, contempla los riesgos emergentes que se están produciendo como resultado de la transición tecnológica, el cambio climático y las nuevas formas de prestación de servicios, y prevé acciones específicas sobre el uso de medios digitales y la salud mental.
También se actuará sobre los agentes que intervienen en el sistema, revisando los mecanismos de coordinación con los servicios de prevención, mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, autoridad sanitaria e Inspección de Trabajo y Seguridad Social, entre otros, y se fomentará de manera continuada la cultura preventiva dentro de las empresas y en el contexto social. Además, se insistirá en la promoción de hábitos saludables y en la prevención de los accidentes de tráfico en el ámbito laboral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.