Edición

Borrar
Francisco Reyes y Miguel Ángel Valdivia. J. Mudarra
Esperan presupuesto para exhumar fusilados jienenses en el franquismo

Esperan presupuesto para exhumar fusilados jienenses en el franquismo

Así lo ha afirmado Miguel Ángel Valdivia, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Jaén

Miércoles, 22 de julio 2020, 12:53

Esperan poder realizar exhumaciones de fusilados en la represión franquista. Es lo que ha anunciado el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Jaén, Miguel Ángel Valdivia. El que fuese profesor de Historia del instituto Virgen del Carmen, ya jubilado, ha expuesto que hasta el momento se han hecho monumentos en aquellas localidades en las que se sabe que hay fosas comunes, como son Jaén, Linares, Martos, Úbeda, Cazorla o Villacarrillo entre otras, pero que «en la provincia ha habido muy pocas exhumaciones».

«Con toda la situación provocada por la pandemia, el proceso ha quedado paralizado, pero estamos esperando presupuesto para que se puedan llevar a cabo exhumaciones», ha dicho Valdivia durante la presentación de la actualización del Archivo de Memoria Histórica de la provincia de Jaén. Ha denunciado que estas personas que fueron fusiladas a parte del uno de abril de 1939 «carecieron de garantías jurídicas, no cometieron delito alguno, fueron condenados por su ideología y, en muchos casos, ni eso».

Este archivo mencionado anteriormente, cuenta con más de 11.400 expedientes y en muchos de ellos se encuentra detallado el lugar donde tuvo lugar el fusilamiento e incluso la fosa común en la que se encuentran los restos. Esto es lo que motiva a la Asociación a pensar que se pueden llevar a cabo unas exhumaciones que, como Valdivia ha asegurado, ya han comenzado en otras localidades andaluzas como Sevilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Esperan presupuesto para exhumar fusilados jienenses en el franquismo