

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. C.
Jaén
Jueves, 19 de septiembre 2024, 13:57
La próxima edición de Expoliva, la XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, se desarrollará del 14 al 17 de mayo de 2025 en Ifeja y, hasta el momento, el resultado comercial va a buen ritmo, según la organización. «Sin haber puesto a la venta la feria entre los nuevos clientes interesados, podemos afirmar que tenemos un 70% de espacio reservado en el total de los pabellones y un importante número de solicitudes pendientes de formalizar su participación si les interesa el espacio ofrecido», afirma África Colomo, vicepresidenta de Ferias Jaén, en una nota.
Como ya viene siendo habitual, desde la organización se abrió el pasado mes de mayo el plazo para que los expositores de 2023 reserven espacio en Expoliva 2025. Así, el equipo comercial de Ifeja lleva trabajando intensamente varios meses cerrando espacios con los de la edición anterior y atendiendo las demandas de ampliación o cambios de espacios solicitados.
«Llevamos varios meses inmersos en la comercialización de la feria, y este año, pretendemos ampliar el número de expositores y países representados, habilitando nuevos espacios sobre los que estamos ya trabajando convirtiendo esta edición en la mejor de cuantas hemos realizado hasta el momento, debido en gran parte al interés mostrado estos meses por nuevas empresas interesadas en participar como expositores», comenta Colomo.
Una vez finalizado el plazo de reserva de expositores de la edición anterior, se abrirá la convocatoria para que las empresas que quieran participar puedan formalizar su reserva de plaza «a la mayor brevedad». «Como en cada edición, la adjudicación y reserva de nuevos espacios expositivos se asignará por riguroso orden de llegada de las solicitudes», añade Colomo.
La vicepresidenta de Ferias Jaén manifiesta que se pretende crecer en espacios expositivos para que ninguna empresa del sector se quede sin participar en la feria: «Para ello, pretendemos realizar una remodelación integral de la feria, que suponga un revulsivo importante y que nos permita crecer tanto en espacio expositivo como en el número de expositores que participarán en Expoliva 2025».
Entre las prioridades para la próxima edición también está la de reforzar la hegemonía indiscutible como la principal feria del sector oleícola en el ámbito internacional. «Nuestro objetivo es adaptarnos a las necesidades del cliente y ofrecer todas las opciones posibles para ser expositor en Expoliva 2025», concluye.
En la pasada edición de Expoliva hubo 300 expositores directos, que representaron a 1.623 empresas nacionales e internacionales y a 5.432 marcas. El simposium científico-técnico registró 191 comunicaciones y ponencias y se realizaron 1.385 inscripciones. En el Salón Internacional Expoliva Virgen Extra 'SíAove' participaron los mejores 209 aceites de oliva del mundo. En total, los visitantes de Expoliva ascendieron a 48.326, de los cuales 2.311 fueron internacionales. También hubo representación de más de 70 países de los cinco continentes. Se generaron 545 empleos directos y 3.000 indirectos, y el impacto en la economía de la provincia subió a 37 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.