El Ferial de Jaén acogerá a 900 campistas de todo el país
Encuentro ·
La Federación Española de Clubes Campistas se reunirá del 31 de marzo al 9 de abril, con el apoyo del Ayuntamiento y la JuntaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encuentro ·
La Federación Española de Clubes Campistas se reunirá del 31 de marzo al 9 de abril, con el apoyo del Ayuntamiento y la JuntaDel mercadillo ambulante del Ferial, a una pequeña ciudad ambulante. Jaén acogerá del 31 de marzo al 9 de abril la 63ª concentración nacional que la Federación Española de Clubes Campistas, que cada año celebra en un punto de España, con la previsión de alcanzar ... unas 400 instalaciones, entre caravanas, autocaravanas, camper, tiendas, entre otros, y más de 900 participantes. El año pasado fue en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, donde se reunieron 157 caravanas y 156 autocaravanas y 16 instalaciones más.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha destacado este viernes el acuerdo de colaboración alcanzado con la Asociación de Campistas Club Aire Libre de Jaén, que será la encargada de coordinar este encuentro, que reunirá a campistas de toda España y de Portugal, como país invitado.
El Ayuntamiento facilitará el uso del Recinto Ferial y de sus instalaciones anexas a los campistas federados, que aprovecharán estos días para realizar visitas y conocer el patrimonio cultural, histórico y gastronómico de la ciudad. De ahí que el tradicional mercadillo de los jueves haya sido trasladado al barrio de Expansión Norte durante los semanas.
También, la Junta de Andalucía. Su delegado de Turismo en la provincia, José Ayala, ha resaltado el apoyo de su administración a esta actividad, que genera gasto, dinamiza la economía y ayuda a difundir la imagen de la ciudad de Jaén y del conjunto de la provincia.
«Es una promoción turística para la ciudad, que llegará a todos los rincones de España y con grandes posibilidades de retorno gracias a estos campistas, que vendrán a dinamizar la actividad económica, cultural y de ocio en nuestra ciudad», ha dicho el alcalde en rueda de prensa. El Consistorio sigue trabajando, según ha dicho, en un acuerdo de colaboración público-privado para la instalación de una zona permanente de pernocta en la ciudad para caravanas y autocaravanas, anunciado a comienzos de 2021.
Para el alcalde, este encuentro «hay que verlo como una oportunidad por la situación privilegiada de Jaén y su entorno cultural, monumental e histórico». En esta línea ha dicho que, como ocurre en muchas ciudades turísticas, se trabaja por tener en un futuro un lugar concreto de esparcimiento para los campistas.
Por su parte, desde la organización se ha agradecido la disponibilidad y la colaboración mostrada por el Ayuntamiento de Jaén y su Patronato de Cultura, además de otras administraciones que apoyan el encuentro como la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, según indica el comunicado municipal.
El responsable del Club de Campistas Aire Libre de Jaén, José Manuel López, ha explicado que esta reunión anual se celebra siempre coincidiendo con las fechas de Semana Santa por la oportunidad que brinda también conocer y difundir los enclaves y ciudades en las que se realiza. «Llenaremos el recinto ferial con unas 400 instalaciones y más de 900 campistas federados, de todas las edades, y que también podrán asistir a actividades culturales, visitas guiadas a la ciudad de Jaén y también a Úbeda y Baeza, entre otras», ha añadido.
La organización tiene una página web donde se puede ir encontrando la información sobre este encuentro, www.63concentracionfecc.com.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.