

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Miércoles, 15 de enero 2025, 19:43
En la cuenta atrás para la 42 Carrera urbana internacional 'Noche de San Antón. En el día de ayer se abrió el horario para que ... los participantes recogieran los dorsales y las bolsas del corredor en la planta sótano de El Corte Inglés, y la gente respondió con un gran entusiasmo.
No es para menos, pues es toda una suerte haberse podido hacer con un dorsal en esta edición, algo que podría definirse como un simple número y chip, pero muy difícil de conseguir: las inscripciones para la carrera popular, que ascienden a 10.000, se agotaron en tan solo cuatro horas.
Así es normal la emoción que se vivió durante la recogida, con grupos de amigos, familiares y compañeros que acudieron para disfrutar del momento. «Ah, ¿pero tú este año corres con la mala forma física que tienes?», bromeaba un hombre mientras intercambiaba un abrazo al encontrarse con un amigo. «Como todos los años, y como el año pasado voy a pasar la meta por delante de tí».
Aunque no todos acudieron a recoger sus dorsales. Algunas personas, buenos amigos o quizá perdedores de un sorteo, váyase a saber, fueron a por los suyos y los de otros participantes. «15 llevo yo, este año me han engañado», expresaba un hombre que apenas podía sostener las bolsas.
Y es que cada participante lo disfruta a su manera, como Juan Rojas, un joven animador que ya ha participado varios años en la San Antón. «Yo prefiero preparármela solo, para mí es una lucha con uno mismo por terminarla cada año, y si puede ser con un tiempo mejor que el año pasado. Ahora que quedan pocos días estoy con la emoción por las nubes», explica para IDEAL.
Con respecto a los entrenamientos, Rojas asegura que en estos últimos días el sigue con su misma rutina, aunque admite que la motivación es máxima. «Lo que voy ahora es con mucho más cuidado, intento no lesionarme o hacerme daño, hace un par de años me torcí el tobillo y no pude participar. Fue frustrante», explica.
Si para los mayores es un momento de disfrutar, mayor ilusión les genera a los más pequeños la carrera infantil, sobre todo a aquellos que participan por primera vez. «Mira mamá que chulo, me encanta mi número», le decía una niña a su madre momentos después de recoger el dorsal, mientras saltaba alrededor con la energía propia de la niñez.
Como de todos es sabido, la San Antón hace ya tiempo que traspasó las fronteras de la capital, y que se ha convertido en un evento deportivo de gran interés en la provincia y fuera de ella. Es el caso de José María González, un corredor de la localidad de Andújar que ya es asiduo de la carrera.
«Para mí correr es una cosa prioritaria en mi vida, de hecho voy a muchas por toda Andalucía. Pero esta es especial, de las más bonitas, por el ambiente espectacular que se genera. Jaén es una ciudad muy acogedora y trata muy bien a los que somos de fuera. Es una maravilla», relata.
Los dorsales se pueden retirar hasta el próximo sábado. Los días entre semana, jueves y viernes, el horario es de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, mientras que las personas que quieran recogerlo el mismo sábado 18 podrán hacerlo de 10:00 a 14:00 horas.
Para recoger el chip-dorsal hay que presentar un documento de identidad válido (DNI, NIE, pasaporte o carné de conducir) junto con el comprobante de inscripción/correo electrónico de confirmación enviado a la dirección de contacto y la acreditación de marca personal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.