Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No lo ve claro. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Bonilla, ha analizado este miércoles la gestión en obra pública llevada a cabo por el actual gobierno municipal, de PSOE y Ciudadanos, después de que el concejal de Mantenimiento, Javier Padorno, ... afirmara hace unos días que habían ejecutado siete millones de euros en el arreglo de 400 calles. «Es una broma de mal gusto del PSOE a los jienenses, que solo tienen que asomarse a su puerta o dar un paseo por los diferentes barrios para comprobar, en persona, esta nueva mentira del equipo de gobierno», ha dicho.
Bonilla ha añadido que en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Ayuntamiento se puede comprobar que solo han sido licitados con publicidad y transparencia tres contratos en concepto de planes para el mantenimiento de calles (asfaltado y acerados), por menos de 1,4 millones de euros, que sumados al contrato de suministro de material alcanzaría tan solo los dos millones. Por lo que deduce que el concejal ha incluido los dos millones de euros que anterior gobierno, del PP, licitó a final de su mandato y que no ejecutó, criticando que el actual gobierno tardara dos años en hacer estas obras.
El portavoz del PP cree que habrá que analizar lo hecho en los organismos autónomos municipales, que han adjudicado de forma directa 63 contratos de obras, sin publicidad ni concurrencia competitiva al ser contratos menores, los cuales además carecen de fiscalización previa desde el 1 de enero de 2020, ya que a partir de esa fecha se realizará una fiscalización a posteriori de los mismos, sin que se lleguen a analizar íntegramente por la Intervención municipal, sino que serán objeto de una auditoría selectiva a semejanza de la realizada por la Cámara o el Tribunal de Cuentas.
«Esa falta de total transparencia en los 1,5 millones, que se han gastado en adjudicaciones directas mediante contrato menor, puede redundar en un mayor coste para el Ayuntamiento y en menores oportunidades para las empresas jienenses», ha dicho.
«El PSOE intenta dar lecciones de transparencia, pero según los datos que tenemos, la adjudicación directa parece ser que se ha vuelto el 'modus operandi'» del actual equipo de gobierno. «Un abuso de este sistema que sale caro a las arcas municipales», ha agregado antes de mencionar los 650.000 euros que el Patronato de Cultura gastó en 2021 mediante este procedimiento o los más de 500.000 del Patronato de Deportes.
También ha criticado el «despiece de los servicios públicos municipales, para regalárselos a la Diputación», aludiendo al plan de arreglo y su posterior mantenimiento de todas las zonas infantiles de la ciudad, augurando un sobrecoste de al menos 500.000 euros en los próximos ochos años. «Esperemos que cuando el Partido Popular llegue al gobierno municipal en junio de 2023, no nos encontremos con una situación similar a la de 2011«, ha apostillado.
El gobierno local ha defendido que la gestión en la contratación de obras es «intachable, sujeta a expediente administrativo y fiscalización», y que la transparencia queda garantizada por la publicación de todos los contratos en la plataforma municipal y estatal, poniendo fin a «una etapa de descontrol en la contratación cuyas consecuencias aún sufre» el Ayuntamiento, en referencia a los ocho años de gobierno del PP.
El concejal de Mantenimiento Urbano ha indicado en un comunicado que todos los contratos según procedimiento, sean menores, simplificados o de cualquier otra naturaleza, están tramitados «con absoluto respeto al procedimiento administrativo» para «no repetir el caos que había en el área en el anterior mandato, donde tenemos facturas de millones de euros a empresas sin contrato de por medio y se les facturaba 'a posteriori', sin procedimiento que regulase la justificación de esa obra».
Padorno ha añadido que en el juzgado hay una pieza separada del caso Matinsreg pendiente de juicio por 2,6 millones de facturas hechas a otras empresas para obras en la ciudad «de muy difícil justificación». «Que el PP no puede dar lecciones de transparencia es evidente y, es más, tampoco de legalidad en sus contratos», ha dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.