IU y Más País cierran la coalición, sin Podemos por sus «condiciones leoninas»
Coalición ·
Izquierda Unida y la formación morada terminan de escenificar su ruptura electoral en la provinciaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Coalición ·
Izquierda Unida y la formación morada terminan de escenificar su ruptura electoral en la provinciaLa coalición Unidas Podemos no se reeditará en la provincia en las elecciones municipales de mayo. Ya se barruntaba la ruptura la semana pasada y en esta se ha escenificado con el anuncio de dos coaliciones por separado, que, si bien dejan la ... puerta abierta a incorporaciones, ambas partes saben que es casi imposible. Por lo que las dos principales fuerzas jienenses a la izquierda del PSOE concurrirán en candidaturas distintas.
Este viernes han cerrado su acuerdo electoral Izquierda Unida y Más País, un «proyecto amplio» que tiene la «puerta abierta» a otras organizaciones y colectivos - queda por saber lo que hará finalmente Verdes Equo - , tras romperse la negociación con Podemos, dadas las «condiciones leoninas» que planteaba, según ha indicado en rueda de prensa la coordinadora provincial de IU, Mamen Barranco.
Unas negociaciones «muy duras» e inaceptables, ha dicho, cuando «la fuerza municipalista la tiene Izquierda Unida». «Tú no puedes imponer a una organización con 70 concejales que yo voy el dos y el cinco en un pueblo donde IU tiene cinco concejales y encima el reparto de los recursos siempre va a ser más beneficioso para ti porque necesitas crecer a costa de IU», ha comentado Barranco. Y en municipios donde Podemos «no tiene organización ni tiene militancia ni concejales ni nada». «Si se replantean la forma de negociación, estaríamos dispuestos a volver a sentarnos», ha comentado. «Izquierda Unida no está dispuesta a ceder para que otras organizaciones, no suban, sino que no desaparezcan».
También ha comparecido el coordinador provincial de Más País, Rafael Jurado, para informar del acuerdo de coalición electoral, en el que vienen trabajando «desde septiembre por una coalición amplia a nivel provincial», que agrupase a «cuantas más organizaciones a la izquierda del PSOE mejor». Finalmente, se ha logrado este «acuerdo en pie de igualdad» entre IU y Más País y que recoge «la forma de conjugar la necesidad de la gente con las necesidades que tienen las dos organizaciones».
Con respecto a Jaén, ya en las anteriores municipales hubo dos candidaturas tras fracasar los intentos de confluencia, pero IU y Podemos concurrieron en la coalición Adelante Jaén (ahora, Unidas Podemos por Jaén), que consiguió dos concejales, y por separado lo hizo Jaén Sentido y Común, que se quedó sin representación en el Ayuntamiento. Ahora, esta última se presentará con Podemos Jaén.
Barranco ha reconocido que son conscientes del coste electoral de esta fractura, que IU y Más País «lo han dado todo» para llegar a un acuerdo pero que «no todo vale y no se puede pasar por todo». Lo que no le impide valorar la labor que el grupo municipal ha hecho en la capital, destacando «el trabajo extraordinario» de los dos concejales, Javier Ureña (Podemos) y Julián Ávila (IU). A su juicio, la renovación en Podemos Jaén tras sus primarias internas «no ha favorecido que se pueda continuar esa buena sintonía».
Barranco ha apuntado que la coalición llega «en una situación política muy complicada» que «mueve la arena a nivel estatal» y que «influye en las provincias y los municipios». A ello ha sumado la cercanía también de las elecciones generales, para la que el acuerdo firmado este miércoles en Jaén «sienta las bases».
«No solo nos estamos jugando unas elecciones municipales. Nos estamos jugando el Gobierno de este país», ha asegurado, no sin añadir que eso significa «seguir avanzando en los derechos» de la mayoría social y en igualdad y hacer de España un país en el que los trabajadores «puedan vivir dignamente sin el yugo de la extrema derecha».
En la misma línea se ha pronunciado Jurado: «Aunando fuerzas creemos que podemos sacar a esta tierra un poquito del pozo en el que estamos». Y ha asegurado que van «a trabajar lo máximo posible por la ciudadanía», con la esperanza de que «la gente vea que esto ya no es un toma y daca», sino que se sustenta en «unos proyectos de lo más interesante» para la provincia.
IU y Más País quieren «escuchar al pueblo», confeccionar candidaturas y programas y concurrir en más de 60 localidades de la provincia, donde Izquierda Unida ostenta en la actualidad cinco alcaldías y dos cogobiernos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.