Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ascensión Cubillo
Jaén
Domingo, 2 de febrero 2025, 13:41
«Con los derechos de la gente no se juega». Este es el mensaje que se ha trasladado este domingo en la movilización ciudadana convocada en Jaén por el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) que ha tenido lugar en la plaza de la Constitución de ... la capital, sumándose así al resto de España, aunque Jaén ha sido la única provincia en la que la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) se ha desligado de la convocatoria.
Aquí han secundado la movilización el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Izquierda Unida (IU), el Partido Comunista de España (PCE), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y Recortes Cero, entre otros.
La secretaria general de CC OO de Jaén, Silvia de la Torre, señala que las movilizaciones de este domingo por el país son una «advertencia» a los responsables políticos en relación a lo ocurrido hace unos días con el rechazo al decreto ómnibus. «Aquellos que tumbaron en su día el decreto ómnibus, ¿en qué o quién pensaban? ¿En las familias trabajadoras? ¿En los pensionistas? ¿En la gente que peor lo está pasando?», se pregunta.
El sindicato CC OO hace de esto dos lecturas. Por un lado, la «desconexión» entre la gente trabajadora y la dinámica parlamentaria y, por otro, la «unión de las tres derechas». «Hemos visto cómo se juntaban la derecha, la extrema derecha y la derecha independentista de Cataluña para tumbar el decreto ómnibus que contenía un escudo importante de medidas sociales y con ese voto en contra lo que hacen es castigar a la gente que más lo necesita y a los millones de pensionistas del país», añade.
La secretaria general de CC OO de Jaén explica que si bien se ha llegado a un acuerdo y hay un nuevo decreto que recoge las medidas del escudo social, otras muchas quedan fuera, como la entrega de cuentas a las comunidades autónomas. «Aquí en Andalucía estamos dejando de percibir 1.828 millones de euros. Qué bien vendría ese dinero para los servicios públicos: educación, dependencia, sanidad o para esa asfixia financiera que sufre nuestra Universidad de Jaén. Pero parece que a Juanma Moreno le da igual», lamenta.
En esa línea se ha expresado también el secretario general del PSOE de Jaén, Paco Reyes: «El PP desgraciadamente a lo largo de todos estos años ha votado en contra de lo que es bueno para España y para los españoles», ha dicho, a la vez que ha mencionado que «las pensiones no pueden ser moneda de cambio».
Francisco José López, secretario provincial del Partido Comunista, ha puesto el foco en que algunos partidos «han pretendido tumbar la mejora de la calidad de vida, sobre todo de los pensionistas y de las personas con más necesidades, por intereses partidistas y defendiendo la oligarquía. El pueblo no puede ni debe consentirlo».
Miguel García, coordinador provincial de Izquierda Unida en Jaén, ha hecho hincapié en que no se puede permitir que esta «ola reaccionaria» acabe con años de conquistas sociales.
Desde Recortes Cero apoyan todas las medidas que favorezcan a la gente, así como el escudo social presentado por el Gobierno, aunque consideran que hay que aumentar las coberturas en el contexto actual: «En España hay más de 12 millones de personas que están en riesgo de pobreza y exclusión social y más de cuatro millones en carencia material y social severa», argumentan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.